Translate with AI to

Legisladores californianos pusieron en marcha una iniciativa que habilitaría a la ciudadanía a demandar a quienes trafican con armas ilegales.

California cuenta con severas restricciones a la venta de armas, pero no ha encontrado la forma de combatir a quienes apelan a armas robadas o de fabricación casera.

Una propuesta del gobernador Gavin Newsom permitiría a la gente demandar a quien distribuya armas de asalto ilegales, repuestos que pueden ser usados para fabricar armas, armas sin números de serie o rifles calibre .50. Podrían recibir una compensación de al menos 10,000 dólares por cada arma, más los gastos de abogados.

Muertes por balacera, el mejor ejemplo de violencia con armas

"California está a la vanguardia de la nación en la adopción de leyes sólidas sobre las armas. Pero seguimos viendo este nivel sin precedentes de violencia con armas", declaró el senador estatal demócrata Robert Hertzberg, patrocinador de un proyecto.

Una balacera en la que fallecieron seis personas el domingo en Sacramento hizo que se renovasen los pedidos de leyes estrictas para controlar el uso de armas. La primera arma que se recuperó había sido robada y modificada para que funcionase como arma automática, según los investigadores.

El presidente Joe Biden pidió al Congreso que adoptase muchas de las medidas que ya rigen en California. Por ejemplo, la revisión de antecedentes, la prohibición de armas de asalto y de cargadores de alta capacidad, así como la prohibición de las "armas fantasma", como se denomina a las que no tienen números de serie ni nada que permita rastrearlas.

La ley de California no abarcaría las armas robadas a menos que se haya hecho algo ilegal con ellas, como borrarles el número de serie. Y no prohibiría a nadie poseer o usar las armas, aunque sean ilegales.

Te puede interesar: Estudio: Armas en el hogar no protegen, pero sí suben casos de muerte por balas

Otras propuestas le apuntan a la venta de repuestos y a las armas sin número de serie, así como a aquellas fabricadas con impresoras 3D.

El proyecto de Hertzberg se aprobó con ocho votos a favor y uno en contra por la comisión judicial. Ahora lo analizarán otras dos comisiones antes de pasar al Senado y luego a la Asamblea.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com