Translate with AI to

El ciclón tropical número uno se convirtió este miércoles en la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes 2024. Alberto es el nombre que ocupa la amenaza meteorológica, que está arribando desde el Golfo de México.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (HNC por sus siglas en inglés) en el boletín más reciente, el ciclón avanza lentamente hacia la costa de México. En horas de la mañana estaba a unas 235 millas (380 km) de La Pesca, en México, y unas 295 millas (475 km) al sureste de Brownsville, en Texas.

¿Qué zonas de México y Texas se verán afectadas por la tormenta Alberto?

Se pronostica que el sistema llegará a la costa del noreste de México a última hora de esta noche o temprano el jueves. Las áreas que se verán más afectadas por la tormenta tropical Alberto incluyen la costa norte de México, específicamente Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Nuevo León. Con menor impacto se preparan Zacatecas, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Guanajuato y Yucatán.

En Texas, hay una advertencia de tormenta tropical desde el Paso de San Luis hacia el sur hasta la desembocadura del río Grande. Habría fuertes lluvias, vientos intensos y posibles marejadas ciclónicas. También son previsibles un par de tornados.

¿Cuáles son las alertas vigentes sobre el ciclón que será tormenta?

El HNC emitió varias alertas y avisos en preparación para la llegada de Alberto. Actualmente, hay una vigilancia de tormenta tropical vigente para la costa norte del Golfo de México, incluyendo las áreas desde La Pesca, México, hasta Brownsville, Texas. También se esperan inundaciones repentinas en áreas propensas a anegamientos debido a las intensas lluvias que acompañarán a la tormenta.

Alberto lleva vientos sostenidos de hasta 40 mph (65 km/h) con ráfagas más fuertes, pero al ser tormenta esto aumentará y podría causar daños menores a estructuras y vegetación, así como interrupciones en el suministro eléctrico.

La combinación de la marea alta y las marejadas ciclónicas puede causar inundaciones en áreas costeras bajas.

Por el momento no parecen necesarias las evacuaciones, pero las autoridades locales instan a la población a mantenerse informada. Los residentes en zonas vulnerables deben prepararse y asegurarse de tener suministros de emergencia a la mano.

El jueves por la noche Alberto estaría degradado a depresión tropical, momento hasta el cual se deben producir las últimas lluvias asociadas al sistema.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com