El Black Friday llegó por fin, las mejores ofertas del año estarán disponibles por un tiempo limitado, o al menos eso pensaban muchos, pero para los comercios minoristas es una gran oportunidad para extender sus ventas.
Black Friday se prolongará todo noviembre por escasez de inventarios en el país
De esta forma, los comercios minoristas convertirán al Black Friday en una actividad que durará todo lo que resta del mes de noviembre, debido a la escasez de inventario y de personal, ya que muchos comercios continúan con vacantes que no pueden cubrir.
Por ejemplo, Walmart, el mayor minorista del mundo, ya comenzó sus descuentos del Black Friday con rebajas de 30 dólares en los AirPods.
Walmart sólo ofrecerá estos descuentos en sus locales el viernes del Black Friday. Por otra parte, el minorista rival Target empezó el domingo con sus ventas del Black Friday con hasta 30 por ciento de descuento en televisores de pantalla plana Samsung y TCL, y 50 por ciento en auriculares.
Target inicio con anterioridad a la temporada de compras navideñas con descuentos abrumadores. Ante esto, sus más de 1,900 tiendas presentaron enormes filas para entrar a las tiendas físicas
A pesar de que las tiendas físicas presentaron largas filas durante el Black Friday, sus ventas se han desplomado e Internet es la opción más utilizada por los usuarios por primera vez en la historia.
El dar más barato desde antes no te asegura ganancias en tu negocio
Algunos minoristas quisieron aumentar sus ventas desde septiembre, mucho antes de la época navideña. Ahora, ante el bloqueo comercial de suministros desde Asia podría frenar las ventas y habría falta de inventarios en algunos productos.
Se espera que los minoristas hagan recortes de precios del 5 al 25% en el Black Friday, sólo algo por encima de los del 5-10% que ofrecieron en octubre, según el Índice de Economía Digital de Adobe.
Un ejemplo de que no siempre es bueno ofrecer descuentos antes de tiempo es la cadena Best Buy, quienes dieron grandes precios a mediados de octubre y esto perjudicó sus márgenes de beneficio trimestrales.
Además, debido a las compras por Internet, los horarios de atención del Black Friday se han ido reduciendo pero esto no significa que haya descuentos increíbles siempre.
Algunos estudios muestran que sólo el 12% dijo que comprará principalmente en tiendas físicas, esto es una caída drástica de la clientela, que cada vez prefieren las compras digitales por sus precios y funcionalidad.
Se espera que el Black Friday deje ventas en línea por $9,500 millones.