Un comunicado del Ministerio de Sanidad ruso anunció este sábado que ya se producieron las primeras dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus Sars-Cov-2.
El antídoto se denomina Sputnik V en honor al afamado satélite ruso. Y aunque está en su fase 2, ya existen laboratorios e inversionistas interesados en replicarlo en latinoamérica y Estados Unidos.
La vacuna es desarrollada por el Centro Gamaleya, ubicado en Moscú. A comienzos de agosto, su director Alexandr Ginzburg, indicó que en diciembre de 2020 o enero de 2021 el país tendrá una producción razonable. Esto significa una cantidad mensual de 5 millones de dosis y en un año se podrá cubrir la necesidad mundial de la vacuna.
Posición de la OMS
Sin embargo, la Organización Mundial de la salud (OMS) no contaba con esta vacuna en su lista de candidatas a mejorar la situación sanitaria mundial que genera la pandemia.
La OMS también advitió que existen una serie de protocolos que todavía no han sido cumplidos por Rusia para que la vacuna sea autorizada por el organismo. De hecho, el organismo mira con cautela este hallazgo e inmunólogos del mundo aseguran que aun no se puede asegurar su efectividad.