Translate with AI to
El Rayo de Jalisco es de los luchadores icónicos de México.

Hablar del Rayo de Jalisco es mencionar a uno de los símbolos de la lucha libre mexicana. Con su máscara negra y su rayo plateado, se ganó el cariño de la gente en todo México.

Algo que muchos desconocen, es que Maximino "Max" Linares no nació en Jalisco, si no que llegó a este mundo en la Ciudad de México el 22 de noviembre de 1932. Desde pequeño le nació el gusto por la lucha libre, pues su padre lo llevaba a la Arena Roma-Mérida, además Tony Sugar, su hermano era luchador y fue el primero en enseñarle este deporte.

En 1950 comenzó su carrera dentro de la lucha libre bajo el nombre de Mr. Misterio, después utilizó los de Águila Negra y más adelante se llamó Tony Curtis.

Finalmente en 1960 de llamó el Rayo. Debutó en Guadalajara, pero el promotor Gorila Macías lo nombró como el Rayo de Jalisco, pues venía de ese estado. Aunque en Jalisco ya existía otro luchador con ese personaje interpretado por Fili Espinoza, éste le cedió el nombre.

Su máscara era muy similar al de un personaje del cine y posterior luchador, La Sombra Vengadora, el cual fue interpretado con máscara por Rogelio Paz de 1958 a 1961.

Para no tener problemas, la máscara del Rayo cambió la greca de lado, aunque por mucho tiempo se siguió confundiendo a estos personajes, incluso en la actualidad hay quienes no pueden distinguir el uno del otro.

Poco a poco el Rayo comenzó a hacerse de un nombre y consiguió hacerse fama en el centro de México principalmente y consiguió varios campeonatos, además en su palmarés están las máscaras de los Hermanos Muertes, La Bestia y Doc Curtis, además de la cabellera de Scorpio entre otras.

Sin embargo, ya al final de su carrera, Blue Demon regresó del retiro para enfrentarlo en una lucha de apuestas, siendo el Rayo desenmascarado por el manotas el 30 de julio de 1989 en la Plaza de Toros, Monumental de Monterrey Nuevo León. Meses después de esa derrota se retiró.

Como varios luchadores, incursionó en el cine con cuatro películas, entre las que sobresalen "Vuelven los Campeones Justicieros" y "El Triunfo de los Campeones Justicieros":

El 19 de julio del 2018, falleció a los 85 años de edad en Guadalajara, Jalisco.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.