Translate with AI to
Las desalentadoras noticias desde la OMS no paran. Esta vez anunciaron que la vacuna contra el COVID-19 será masiva a partir del 2022.
En ese caso, la población en general no podría ser inmunizada hasta llegado ese plazo. Sin embargo, consideran que los primeros grupos de riesgo podrían ser inmunizados a mediados del 2021.
El resto de la población tendría que esperar a que se fabriquen masivamente las dosis que alcancen para la totalidad de las personas.

"Muchos piensan que a principios del próximo año llegará una panacea que lo resuelva todo, pero no va a ser así. Hay un largo proceso de evaluación, licencias, fabricación y distribución". Así lo dijo la jefa de científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan.

Las primeras vacunas serán para grupos de alto riesgo

Para la organización tener la idea de contar con una vacuna disponible para varios países a mediado del año próximo es optimista. No obstante, se deberá atender como prioridad a los grupos de mayor riesgo.

"Es la primera vez en la historia que necesitamos miles de millones de dosis de una vacuna", afirmó la científica.

Los grupos de riesgo prioritario consideran a los trabajadores sanitarios, personas mayores y personas con enfermedades subyacentes. Esto significa que tengamos “un proceso que llevará un par de años".

Hasta entonces, recalcó Swaminathan, "la gente debe ser disciplinada". Esto es una invitación a mantener el uso de mascarillas y el distanciamiento social, además de los otros protocolos de prevención.

 

OMS trabaja para garantizar distribución de vacuna COVID-19 masiva

La OMS mantiene en marcha el programa Covax, en el cual varias organizaciones internacionales financian investigaciones de vacunas COVID-19.

La intención es garantizar la distribución masiva de la vacuna masiva contra el COVID-19 sin importar los recursos económicos de las naciones. Es decir, se trata de favorecer a loa países de todo el mundo, no sólo a los más ricos.

"Algunos fabricantes han propuesto precios de coste, mientras otros sugieren que sean más bajos o altos dependiendo de si un país es más o menos rico". Estas son algunas propuestas de la forma como Covax beneficiaría a los más necesitados.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com