Translate with AI to

Cada vez más los latinos se incorporan al Sistema Escolar de Charlotte Mecklenburg (CMS) y forman parte de sus programas que van desde el preescolar hasta la escuela secundaria. Y así como va creciendo esta comunidad estudiantil, también crecen sus avances y desafíos.

Al menos, así lo revelan los Resultados de Final de Año 2022-2023 del CMS, publicados por la Junta de Educación de Carolina del Norte este 6 de septiembre e informados durante una rueda de prensa en la escuela Renaissance West STEAM Academy, ubicada en 3241 New Renaissance Way, Charlotte, NC 28208.

Hay motivos de celebración en muchas de nuestras escuelas. Estamos orgullosos de haber aumentado la cantidad de escuelas con una calificación de desempeño escolar de A, B, C y haber disminuido la cantidad de escuelas con una calificación de desempeño escolar de F”, dijo la superintendente del CMS, Crystal Hill

Las notas de los latinos están mejorando, pero aún falta camino por recorrer

Uno de los principales avances de los estudiantes latinos es un ligero aumento de sus calificaciones en sus cursos de lectura y matemática, los cuales venían en declive en el CMS desde la pandemia

De hecho, según los resultados de las pruebas nacionales que se realizaron durante el periodo escolar 2021-2022, el puntaje para las escuelas públicas en lectura y matemáticas cayó del 40 % en 2019 al 35 % para el 2022. Fueron los estudiantes latinos, así como los afroamericanos quienes tuvieron un mayor impacto y su puntaje cayó a un 25 %.

Los puntajes de lectura y matemáticas de las escuelas de Charlotte-Mecklenburg muestran aumentos después de la disminución de la pandemia y aunque no es una correlación directa de estos resultados, sabemos que muchos de nuestros estudiantes latinos, son también estudiantes de inglés y cuando esto ocurre, si este estudiante realiza un examen de matemática, pueden recibir ciertas adaptaciones para hacer sus evaluaciones eliminando la barrera del idioma, porque se evalúa es su desempeño en matemáticas y no en el idioma, pero en el caso de la lectura, aquí si se mide es su desempeño para leer y comprender en inglés”, explicó la directora de Estrategia e Innovación del CMS, Beth Thompson.

De acuerdo con el reporte, los estudiantes de tercer a octavo grado mejoraron su lectura y matemática de primaria y secundaria, pero aún persiste una brecha racial y son los latinos, y afroamericanos, quienes aún conversan los porcentajes de mejoría más bajos.

Rueda de prensa sobre los Resultados de Final de Año 2022-2023 del CMS en la escuela Renaissance West STEAM Academy (Foto: La Noticia)

Menos latinos se gradúan de secundaria en el año que les corresponde

Los datos publicados revelan también una caída del 0,7% en la tasa de graduación, que CMS atribuye al año de aprendizaje remoto (debido a la pandemia) y la falta de pruebas durante este tiempo. Esta cayó de 83.3 en el 2022 a 82.6 en este periodo escolar culminado en el 2023.

Y aunque la caída fue para casi todos los estudiantes, desde el 2018 son los latinos quienes tienen el porcentaje más bajo de graduarse en 4 años con su cohorte de noveno grado. Esta disminuyó de 73.8 a 70.8.

Al evaluar, el perfil de los alumnos que se gradúan en cuatro años y su porcentaje. CMS revela que el porcentaje que tuvo una mayor caída fue la de los estudiantes que están aprendiendo inglés. Esta llegó a un 56 %.

Estamos trabajando con nuestros estudiantes en inglés para mejorar su desempeño académico. De hecho, hemos visto un aumento de este desempeño de estos estudiantes, tanto en CMS como en Carolina del Norte y otros distritos. Ciertamente, aún no estamos en la meta a la cual queremos llegar, es algo que tenemos claro, pero por eso es que hemos implementado estrategias y una de ellas es la Academia PACE”, señaló la superintendente del CMS.

Por su parte, la directora de Estrategia e Innovación agregó: “Es la primera vez que, como Distrito, tenemos la oportunidad de brindar un programa específicamente para los estudiantes recién llegados a nivel de la escuela secundaria. Es algo que celebramos, porque le estamos dan a los estudiantes lo que ellos necesitan y aunque no todos los estudiantes son latinos, sabemos que hay una porción importante de ellos y para quienes el lenguaje ha sido una barrera para su aprendizaje

Sabemos que si están teniendo problemas en aprender inglés, va a ser muy duro ir a una clase de secundaria de cursos, como biología, y lograr buenas calificaciones, porque mientras el contenido se vuelve más complejo en la medida en que avanzan de grado, también se vuelve más complejo el idioma y la posibilidad de obtener buenas calificaciones”, agregó.

Habrá mayor presión para que los estudiantes vayan a clase en el 2023-2024

Para lograr un mayor avance en este periodo escolar 2023-2024, el Sistema Escolar de Charlotte Mecklenburg elaboró un Sistema de Soporte Efectivo y Eficiente. Este considera una mejora en el comportamiento, los logros académicos, el aprendizaje socioemocional y la asistencia.

  • Nueva metodología y pruebas trimestrales. Para una mejora académica, se instruyó a todos los trabajadores del CMS (desde maestros, hasta cargos administrativos) sobre cómo ofrecer una instrucción más efectiva, apoyo necesario a cada estudiante y sobre monitoreo progresivo del desempeño estudiantil con pruebas trimestrales.
  • Mayor disciplina. Desde el comienzo del año escolar se instruirá a cada estudiante sobre las expectativas de comportamiento dentro del salón de clases, áreas comunes, baños, cafetería, con sus compañeros, el personal, el código de vestimenta, entre otras matrices de disciplina.
  • Apoyo socioemocional: Se utilizará una encuesta para medir el aprendizaje socioemocional de cada estudiante y el posible apoyo que pueda necesitar de consejeros escolares, trabajadores sociales, psicólogos o terapeutas de salud mental.
  • Mejorar la asistencia de los estudiantes. Se elaboró un plan para aumentar la presencia de los alumnos en las aulas de clase. Además se hará un seguimiento continúo contactando a los familiares del estudiante que no se presenta.

CMS busca reducir las faltas injustificadas

Sobre este último punto, la superintendente del CMS, Crystal Hill, comentó:

El ausentismo crónico sigue siendo un problema importante y tenemos un plan muy claro para abordar esto en los estudiantes"

Por ello, señaló que los trabajadores escolares deberán enviar cartas de ausencia por faltas continuas injustificadas de tres, seis y 10 días. "Enviaremos esta carta y haremos seguimiento a las ausencias, tomando en cuenta la legislación de Carolina del Norte, para eliminar esta barrera y que los estudiantes asistan con regularidad y al mismo tiempo se responsabilicen sus familias”. 

Después de 10 ausencias injustificadas, se emitirá una carta indicando que el estudiante está en violación de la Ley de Asistencia de Carolina del Norte y los padres pueden ser remitidos para enjuiciamiento. 

Creemos que cuando se ejerce un alto nivel de presión, también se logra contar con un alto nivel de apoyo”, añadió Hill.

Noticias de Charlotte que podrían interesarte:

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.