Después de siete meses cerrado por la pandemia de coronavirus, el sitio arqueológico de Machu Picchu en Perú, abrió sus puertas este domingo 11 de octubre a un único turista japonés que recorrió las ruinas solo.
El afortunado fue Jesse Takayama, de 26 años, que un día antes de conocer las icónicas ruinas peruanas, anunció su cierre por la pandemia.
"¡Sueño Cumplido! El joven viajero no pudo acceder anteriormente a nuestra Llaqta [ciudadela] debido a las restricciones por la pandemia", indicó la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo del Cusco (Dircetur) en su página de Facebook.
Takayama permaneció en Perú desde que inició la pandemia
Tras el cierre de Machu Picchu el 16 de marzo, Takayama se negó a abandonar Perú sin conocer las ruinas, por lo que permaneció varado en el pueblo aledaño hasta que pudiera acceder a la milenaria ciudad inca.
Machu Picchu era parte esencial de un recorrido por sudamérica que estaba realizando Jesse antes de la emergencia sanitaria.
Luego de seis meses de espera por parte de Takayama, las autoridades peruanas le permitieron ingresar de forma excepcional a la ciudadela inca.
"Yo quería conocer Machu Picchu, pero un día antes de que lo hiciera, el santuario cerró por la pandemia. Me quedé con el único fin de conocer esta maravilla y no quería irme sin antes hacerlo", dijo al diario La República Takayama, que ahora es conocido como "el último turista de Machu Picchu".
La maravilla del mundo será abierta al turismo en noviembre después de un primer intento en julio que se canceló debido a que el número de casos de COVID-19 continuó en aumento en la región de Cusco.
El nuevo protocolo de seguridad en Machu Picchu solo permitirá el ingreso a 675 turistas por día, el 30 % del aforo total en una temporada normal. Las visitas serán en grupos de ocho sujetos acompañados por un guía y una distancia de dos metros de distancia entre cada persona.
Machu Picchu abrió sus puertas al turismo desde 1948 y la única vez que cerró fue en 2010, cuando un aluvión causó daños en la vía férrea desde Cusco.