El huracán Julia se debilitó a tormenta tropical después de tocar tierra como categoría 1 en la costa caribeña de Nicaragua, donde generó lluvias torrenciales e inundaciones severas. Aun existe una alerta por las precipitaciones que continuarán en Centroamérica y el sur de México.
Julia llegó arrollador con vientos de 140 kilómetros por hora (86 millas por hora), los cuales se debilitaron a medida que atravesó Centroamérica y hasta que salió al Pacífico el domingo por la noche. Como tormenta lleva vientos máximos sostenidos de 65 km/h (40 mph).
Tras precipitaciones intensas la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, dijo que había unas 5,000 casas afectadas —2,000 dañadas y el resto sólo inundadas––, y aproximadamente 7,500 damnificados, sin ningún fallecido.
En el litoral del Pacífico, sin embargo, la situación empeoraba con casi 80 ríos desbordados. Además, numerosas localidades del interior estaban incomunicadas, agregó la vicepresidenta.
¿Dónde afectarán las lluvias de Julia?
Según el Centro Nacional de Huracanes, las condiciones de tormenta tropical continuarán a lo largo de la costa del Pacífico de Guatemala, Honduras y El Salvador por las próximas horas. Se alertan inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que amenazan la vida en toda Centroamérica, así como en todo el Istmo de Tehuantepec en México hasta el martes.
Se espera que Julia produzca la siguiente acumulación de lluvias:
- El Salvador y el sur de Guatemala: 5 a 10 pulgadas, aislado 15 pulgadas.
- Occidente de Honduras e Istmo de Tehuantepec en México: 3 a 6 pulgadas, aislado 10 pulgadas.
- Belice, resto de Honduras y norte de Guatemala: adicional 1 a 2 pulgadas, tormenta aislada total de 10 pulgadas.
- Nicaragua: 1 a 2 pulgadas adicionales, tormenta aislada total de 15 pulgadas.
- Península de Yucatán de México: 1 a 3 pulgadas adicionales, aislado tormenta total de 6 pulgadas.
En El Salvador declararon un estado emergencia nacional por quince días. Tanto en ese país como en Guatemala quedaron suspendidas las actividades académicas. Guatemala comenzó a reportar las primeras inundaciones y desbordamientos de ríos en la zona fronteriza con Honduras.
Antes de llegar a Nicaragua, Julia pasó al sur de la isla colombiana de San Andrés, donde las autoridades reportaron dos personas lesionadas y daños menores. Las autoridades indicaron que casi 5,000 personas sufrieron afectaciones en la zona de la Guajira, fronteriza con Venezuela, aunque no está claro si estas lluvias estaban relacionadas con la tormenta Julia.