Translate with AI to
Europa reanuda la vacunación con AstraZeneca
Vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford (AP Foto/Christophe Ena, archivo)

Los países de Europa reanudaron el viernes la aplicación de la vacuna de AstraZeneca. El jueves, la Agencia Europea de Medicamentos dijo que la vacuna no incrementa la incidencia de coágulos, como se temía. Aunque no se descarta un vínculo en una pequeña cantidad de casos inusuales.

La decisión abrió el camino para que Italia, Francia, Alemania y otros países europeos reanuden la aplicación de la vacuna.

Algunas personas inyectadas con esa vacuna han sufrido coágulos sanguíneos, pero las agencias internacionales de salud exhortaron a los gobiernos a seguir aplicándola. Esto en vista de que los beneficios superan por mucho a los riesgos.

Ahora los mandatarios se esfuerzan para convencer a la población de que la vacuna es segura, tras una serie de suspensiones breves que pusieron en duda una vacuna. Pero ahora se han dado cuenta de que su uso es crucial para poner fin a la pandemia de COVID-19.

Europa busca acelerar su campaña de vacunación ante el aumento en los casos

Los países de la Unión Europea han tenido problemas para realizar sus campañas. El problema se agravó con la suspensión de la vacuna de AstraZeneca.

La excepción es Gran Bretaña, donde el brote está retrocediendo y el país ha ganado elogios por su campaña, aunque esta semana anunció que sufriría escasez. Esta nación no suspendió la aplicación de la vacuna de AstraZeneca en ningún momento.

"Está claro que la revocación de la suspensión es un gran alivio para nosotros porque debemos acelerar la campaña", dijo el Dr. Giovanni Rezza, jefe de prevención del Ministerio de Salud italiano.

Rezza dijo a la prensa que Italia detuvo la campaña con renuencia y por exceso de precaución. Pero que ahora debía acelerarla para recuperar el tiempo perdido.

Ante los temores que ha generado la vacuna, varios políticos recibieron la vacuna el viernes, entre ellos el primer ministro francés, Jean Castex. También el presidente esloveno Borut Pahor y el primer ministro Janez Jansa, así como el gobernador de un estado alemán. El primer ministro británico Boris Johnson planeaba hacer lo mismo.

Con información de The Associated Press

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com