La comunidad de Andalucía despertó este domingo con 53,000 banderas colocadas sobre el césped para conmemorar a los hombres y a las mujeres que han muerto por la pandemia de COVID-19 en España.
De acuerdo con el periódico El Español, las banderas amarillas y rojo se encuentran al costado del río Guadalquivir que conecta a la comunidad con el océano Atlántico.
La iniciativa nació de la Asociación Nacional de Víctimas y Afectados por el COVID-19. Las banderas fueron colocadas por 180 voluntarios de la asociación. El portavoz, Jaime Sánchez, mencionó que la iniciativa se ha replicado en otros puntos de España.
Ya a las 3:00 a.m. los voluntarios se encontraban en la ladera del río para limparla. Igual recogerán toda la basura que produzcan.
“Elegimos la bandera porque la Constitución dice que nos representa a todos los españoles”, dijo el portavoz. “Hay gente y grupos que nos amenaza y no entienden por qué hacemos esto. Aunque es una parte minúscula de la sociedad, preferimos no hacer público donde vamos a poner las banderas”.
https://twitter.com/ANVAC_Sevilla/status/1315200311271841792?s=20
Si bien es cierto que las grandes entidades de salud pública tanto en España como en otras partes del mundo aseguran que la cantidad de muertes por COVID-19 en el país rondan las 32,929, a mediados de septiembre, el periódico ABC denunció a través de una editorial que el presidente, Pedro Sánchez, ha ocultado la cifra real de muertes: 53,000.
En la editorial del periódico mencionaron que el gobierno español no ha tomado en cuenta los excesos de mortalidad durante la pandemia.
Los excesos de mortalidad ocurren cuando la tasa de mortalidad incrementa durante un determinado contexto. En ocasiones, tienden a ocurrir durante fenómenos ambientales, epidemias, pandemias, hambrunas y guerras.
Los reclamos a los gobiernos por no contar los excesos de mortalidad se han extendido a Puerto Rico, Perú, así como otras jurisdicciones de América Latina.
La Noticia produjo esta nota con información de El Español.