Ecuador se prepara para celebrar elecciones presidenciales el próximo 20 de agosto, y los inmigrantes desde cualquier parte del mundo pueden asistir a la fiesta electoral a través del voto telemático, un proceso sencillo, rápido y confiable.
Los ecuatorianos elegirán al Presidente, Vicepresidente, Asambleístas y también harán una consulta popular por el Yasuní. Para quienes residen fuera del país, este 2023 el Consejo Nacional Electoral implementó la Votación Telemática en el Exterior 2023, lo que permite a los electores empadronados en el exterior participar en el acto cívico.
Es importante destacar que esta es la única modalidad disponible para ejercer su derecho al voto desde fuera de Ecuador. Es decir, no habrá mesas electorales como se hacía antiguamente.
La Noticia conversó con el cónsul de Ecuador en Atlanta, Juan Antonio Veintimilla Aulestia, con el fin de responder a las inquietudes que pueden tener los electores acerca de cómo votar siendo un inmigrante ecuatoriano en cualquier parte del mundo.
¿Qué es el voto telemático?
Es una forma de votación mediante cualquier teléfono inteligente, computadora o tablet que cuente con conexión a internet. El proceso consta de dos fases:
- inscripción: el ciudadano debe estar habilitado para votar, lo que requiere de un registro en el Consejo Nacional Electoral;
- y votación: participar en la jornada cívica desde un dispositivo electrónico el 20 de agosto.
Este sistema representa un ahorro de tiempo de movilización, en vista de que los votantes no deben ir a una oficina consultar sino que pueden estar desde cualquier lugar con acceso a internet.
¿Cómo me registro para votar en las elecciones de Ecuador desde Carolina del Norte?
La inscripción está habilitada hasta el mismo 20 de agosto del 2023 ingresando al siguiente enlace:
https://inscripcion.voto-telematico.app/registro
El usuario deberá seguir 3 pasos en un tiempo máximo de 15 minutos ––aunque solo requiere de cinco minutos para completa el proceso––:
- Ingresar su número de cédula o pasaporte (sin importar que está caducado).
- Responder las preguntas de verificación (las respuestas constan en los documentos de identidad y es la razón por la que se pide tenerlos a mano).
- Registrar un correo electrónico y un número telefónico.
Dentro del proceso, el sistema le pedirá subir una foto que funciona como un sistema de seguridad. La foto se puede tomar al momento con la cámara del dispositivo que use o seleccionar de una galería de fotos. Cabe destacar que el sistema compara esa fotografía con el Registro Civil en Ecuador y es como valida la identidad de la persona.
Una vez completados los pasos recibirá al correo un mensaje de confirmación de registro exitoso, que lo habilita para votar el 20 de agosto.
¿Quiénes se pueden registrar para ejercer el voto telemático?
"Las personas que se encuentran actualmente empadronadas son las que van a poder ejercer este derecho al voto. Únicamente las personas que están empadronadas hasta mayo del 2022",
precisó el cónsul Veintimilla.
Es importante aclarar que los ciudadanos que se hayan registrado e inscrito luego de esa fecha, solo estarán habilitados para futuros procesos electorales. Esto se debe a que el CNE usará el mismo parón electoral que empleó en unas elecciones Seccionales, CPCCS Y Referéndum celebradas en el mes de febrero.
"De las 3,000 personas están empadronadas en mi jurisdicción tenemos inscritas unas 500, 600 personas que pudieron ejercer el derecho al voto de forma telemática en el mes de febrero. Ellos no tienen que volver a registrarse ni inscribirse, pero las otras 2,500 que sí constan en el padrón electoral pero no se inscribieron, son las personas que estamos buscando y llamando a que se inscriban de forma telemática para que puedan ejercer el voto".
El cónsul destacó que votar será sencillo, pues es posible desde la comodidad de su casa a través de cualquier dispositivo.
¿Cómo verificar si puedo votar en las elecciones de Ecuador del 20 de agosto?
La Votación Telemática en el Exterior 2023 está disponible para los ciudadanos ecuatorianos que estén empadronados en alguna de las 101 zonas electorales en todo el mundo designadas por el CNE.
Una persona puede revisar la lista de zonas electorales AQUÍ. Asimismo, puede verificar su estado de empadronamiento en este enlace.
¿Qué necesito para votar desde el exterior si soy inmigrante ecuatoriano?
Para acceder a la Votación Telemática en el Exterior 2023, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar debidamente registrado en el padrón electoral de alguna de las 101 zonas electorales establecidas por el Consejo Nacional Electoral.
- Realizar la inscripción en la modalidad de Voto Telemático, siguiendo las instrucciones descritas previamente.
- Tener a mano la cédula de identidad o el pasaporte, ya que se requerirá para el proceso de verificación. El cónsul
- Disponer de un dispositivo electrónico, como un teléfono inteligente, computadora o tablet, que cuente con conexión a internet. Cuando ingrese, el sistema le pedirá una foto al instante para verificar su identidad.
- Votar usando las papeletas electrónicas.
Una vez realizada la votación, el certificado de votación será enviado de manera inmediata al correo electrónico registrado por el ciudadano. Por lo tanto, no será necesario acudir a la Oficina Consular para obtenerlo.
¿Es seguro el voto telemático?
La confiabilidad puede ser un aspecto que genera duda en los electores. Es por ello que Veintimilla explicó que
"El CNE ha tomado las precauciones y medidas del caso para que el voto sea secreto y directo. La inscripción previa es un método de seguridad, para que el día que la persona va a votar el sistema comprueba nuevamente su identidad y de esa manera ve que es 'esa persona' la que está entrando y no una tercera persona la que ingresa a votar".
dijo.
Asimismo, el cónsul destacó que los observadores nacionales internacionales revisan y garantizar la confiabilidad de las elecciones tanto presenciales como telemáticas.
Si usted es un inmigrante interesado en conocer más sobre el proceso o requiere de asistencia, llame al consulado de Ecuador en Atlanta al número +1 404-841-2276 o escriba un correo electrónico cecuatlanta@cancilleria.gob.ec. También puede acceder a los manuales de Inscripción y Votación.