Translate with AI to
detienen-a-la-expresidenta-de-bolivia-jeanine-anez
detienen-a-la-expresidenta-de-bolivia-jeanine-anez

La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez fue detenida por la policía por presuntos actos en 2019 que condujeron a la renuncia del entonces mandatario Evo Morales.

“Informo al pueblo boliviano que la señora Jeanine Áñez fue aprehendida y en este momento se encuentra en manos de la policía”. Así lo anunció en su cuenta de Twitter el ministro Carlos Eduardo del Castillo.

Los motivos específicos de la detención señalan sedición y terrorismo por la crisis política de 2019. Áñez fue detenida en Trinidad, la capital de la provincia nororiental de Beni, y trasladada a La Paz. Un juez de medidas cautelares decidirá si le concede el arresto domiciliario o si pasa a detención preventiva mientras avanza la investigación.

Jeanine Añez pudo orquestar golpe de estado contra Morales, según investigación

La exmandataria está acusada de promover un supuesto golpe de Estado contra Morales junto a varios líderes políticos. Tanto Áñez como otros opositores rechazan la acusación. También señalaron al actual presidente, Luis Arce, y a Morales por desatar una “persecución judicial” por venganza.

Por los mismos hechos detuvieron el viernes al que fuera ministro de Justicia durante su mandato, Álvaro Coimbra, y otro alto exfuncionario. Ambos acusados en un proceso por terrorismo y sedición, informó el fiscal Omar Mejillones. Las autoridades buscan a otros colaboradores, así como a jefes militares y policiales. Entre los detenidos hay un oficial de la Armada.

El caso volvió a atizar la polémica que sumió al país en una grave crisis política tras las fallidas elecciones de 2019 en las que Morales buscaba la reelección para un cuarto mandato consecutivo. Los comicios fueron denunciados como fraudulentos, lo que provocó un estallido social que dejó 36 muertos y precipitó la renuncia de Morales y su huida a México.

Tanto Arce como Morales y otros políticos del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) sostienen que en noviembre de 2019 hubo un golpe de Estado orquestado por la derecha. Los líderes de la oposición, por su parte, alegan que fue una rebelión popular contra el fraude y una “sucesión constitucional” por la renuncia del presidente.

Jeanine Añez como senadora calificó para la sucesión. La exmandataria convocó elecciones para octubre de 2020 y Arce, el heredero político de Morales, obtuvo el 55% de los votos.

La expresidenta también acusó a su predecesor de terrorismo y presentó varias demandas judiciales en su contra. Sin embargo, no procedieron tras el ascenso de Arce al poder.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com