Translate with AI to

La debilitaba depresión tropical Nana originó fuertes lluvias en Guatemala, en la frontera con México.

Gracias a la preparación de los habitantes la coordinación nacional de desastres guatemalteca no reportó muertes. Tampoco fue necesario que las personas se trasladaran a albergues.

Los meteorólogos sostuvieron que la depresión tropical Nana no se proyecta con posibilidad de que se fortalezca después de cruzar tierra y llegar al Pacífico.

Al salir de Belice el meteoro se debilitó a Depresión tropical con vientos máximos sostenidos de cerca de 55 km/h (35 mph). Su centro estaba a unos 350 kilómetros (220 millas) al oeste-noroeste de Ciudad de Belice y se acercaba a la frontera con México.

Nana en Belice

El huracán Nana tocó tierra el jueves en Belice. Sin embargo, su impacto en una zona relativamente poco poblada no generó lesionados. Las autoridades de Belice indicaron que más de 4,000 personas se trasladaron a refugios gubernamentales.

El mayor azote se sintió entre las localidades costeras de Dangriga y Placencia, en una zona a unos 80 kilómetros (50 millas) al sur de Ciudad de Belice.

Una vez que tocó tierra comenzó a debilitarse por lo que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos lo degradó a categoría de tormenta tropical. Más tarde, rumbo a Guatemala se convirtió en depresión tropical con aguaceros y fuertes vientos.

Prevención a tiempo

Aunque gran parte de que Nana no haya dejado grandes pérdidas lamentables está en que perdió fuerzas, la prevención ayudó en gran porcentaje.

“La población estaba completamente preparada para esta tormenta y activó sus planes de emergencia, por lo que, debido a que no fue una gran tormenta y a que el daño es limitado y mínimo en la mayoría de las regiones, se puede considerar como un buen simulacro”. Así declaró la directora de la Cruz Roja de Belice, Lily Bowman,.

Agregó que hay cuadrillas que evalúan la magnitud de los daños en todo el país. No obstante, hasta el momento los reportes no confirmados indican que el mayor impacto se registró en las plantaciones de bananos.

Luego de recibir las alertas de huracán miles de personas se aprovisionaron de alimentos, agua y materiales de construcción.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com