Translate with AI to

Un plan por reintroducir a los Demonios de Tasmania a una isla salió mal, ya que esta especie terminó por completo con una población de pingüinos azules (Eudyptula minor), según un reporte de CNN y The Guardian.

Varios ejemplares de esta especie fueron trasladados a la costa este de Tasmania en 2012, bajo el programa Save the Tasmanian Devil, una iniciativa de Australia y Tasmania.

Sin embargo, un estudio de Birdlife Tasmania dijo que una población de pingüinos, que solía ser de 6,000 desapareció por completo de la isla desde entonces.

https://lanoticia.com/nacen-demonios-tasmania-australia-3000-anos-despues-de-desaparicion/

En los 90, los Demonios de Tasmania enfrentaron la amenaza de extinción a causa de una enfermedad tumoral facial contagiosa.

Los Demonios fueron trasladados a Maria Island, una de varias islas elegidas para albergar a la especie y que ayudó a que la población de los Demonios se recuperara.

Se estima que la población de los Demonios de Tasmania pasó de 28 en 2012 y 2013 a cerca de 100 en 2016.

Sin embargo, un artículo de la revista Biological Conservation también señaló que los Demonios de Tasmania eliminaron una colonia de pardelas, una especie de ave marina.

"Cuando se mira la historia de introducción accidentales o deliberadas de depredadores carnívoros en islas oceánicas en cualquier parte del mundo, siempre ha habido un impacto catástrofico en las poblaciones de aves de esas islas", señaló Eric Woehler, coordinador de BirdLife Tasmania.

De acuerdo con CNN, varios conservacionistas y científicos habían advertido sobre el peligro de que los Demonios de Tasmania introducidos acabaran con especies, como ocurrió con los llamados pingüinos azules.

Por su parte, Woehler dijo que ahora sería un buen momento para retirar a los Demonios de Tasmania de Maria Island, pues las colonias de pingüinos podrían volver a crecer, una vez que la depredación de los demonios desaparezca.

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com