Translate with AI to

El Consejo Asesor Sobre Asuntos Latinos del Gobernador Cooper tiene cuatro nuevos miembros del área de Charlotte. Stefanía Arteaga, Lariza Garzón, Federico Ríos y Daniel Valdez fueron nombrados este mes entre los 27 líderes latinos de todo el estado que servirán por dos años. Los miembros brindarán recomendaciones de políticas con el objetivo de mejorar la representación latina en el gobierno.

Podría interesarte: Gobernador Roy Cooper celebró el Mes de la Herencia Hispana: Raleigh - La Noticia

“Este es un grupo de personas multisectorial”, explicó Daniel Valdez, director de asuntos externos de Welcoming America. “Son personas que trabajan en la comunidad latina-hispana, pero trabajan en diferentes intersecciones, ya sea educación, salud, participación cívica, desarrollo económico u organización comunitaria”.

Valdez dijo que la representación diversa en la junta es una oportunidad para que las organizaciones colaboren y aprendan de otras.

Consejo Asesor cuenta con jóvenes

Stefanía Arteaga, de Carolina Migrant Network, solía ser voluntaria en el consejo. Como nueva miembro, dice que este grupo tiene la oportunidad de elevar las voces de una generación más joven.

“Somos el grupo más joven que ha llegado. Creo que eso también es indicativo del cambio en Carolina del Norte. La gran mayoría de los latinos de Carolina del Norte pertenecen a la Generación Z. Creo que es emocionante y vamos en la dirección correcta”.

Las asignaciones y subcomités aún están tomando forma, pero Arteaga dice que algunos de los temas que este consejo podría explorar incluyen el acceso de idiomas en las escuelas y los hospitales, además de la participación cívica de los latinos.

En un estado con pocos funcionarios latinos electos, Garzón, director de operaciones regionales de la Federación Hispana, dice que el consejo brinda más visibilidad.

“Hay muchas organizaciones en todo el estado que realmente están trabajando para aumentar la participación y la visibilidad de la comunidad y llevar sus necesidades a las personas en el poder”, dijo Garzón. “Las dos áreas con mayor población latina son Mecklenburg y el Triángulo. Pero en realidad, la población latina se está disparando en las zonas rurales”.

“Lo realmente alentador de esas áreas es que hay más jóvenes que piensan diferente sobre el gobierno. Sienten que podrían tener un espacio en el gobierno”.

La Asamblea General de Carolina del Norte actualmente no tiene ningún miembro latino, y ningún latino nunca ha ocupado un cargo electo a nivel estatal en Carolina del Norte.

Esta historia fue producida mediante una colaboración entre WFAE y La Noticia. Puedes leerla en inglés en WFAE. This story is available in English on WFAE.

Kayla Young es periodista del programa Report for America. Cubre temas de inmigración y la comunidad latina para WFAE y La Noticia. Estudió periodismo en la Universidad de Texas en Austin.