Translate with AI to
Advertencias oficiales sobre la vacuna de Johnson & Johnson que debes conocer
Foto de un frasco de la vacuna de Johnson & Johnson contra el COVID-19 en un hospital en Bay Shore, Nueva York, EEUU. (AP Foto/Mark Lennihan)

Con la apertura de vacunar contra COVID-19 a cualquier mayor de edad, ya sean residentes o turistas, cientos de persas en Latinoamérica están optando por la opción de ir a vacunarse a Estados Unidos.

Y es que en muchos países la vacunación va lenta, aunque sea constante aún falta para que la mayoría de las personas sean elegibles para recibir el fármaco.

Aunque en un principio estaba siendo muy criticado el "turismo de vacunas", por la cantidad de dosis que estaba aplicando en ese momento Estados Unidos; actualmente es algo sumamente normal.

Vacunas Pfizer y Moderna: ¿Cuál provoca más efectos secundarios?
En Estados Unidos se están aplicando las vacunas de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson.

Ir a vacunarse en Estados Unidos

Es así que mientras sigue el proceso de vacunación en Estados Unidos, que busca llegar al 70 % de la población inoculada en para el 4 de julio, muchos extranjeros ven la oportunidad de conseguir la vacuna.

En lugares como Florida, Georgia, California, Texas y Nueva York, no se está pidiendo pruebas de residencia, por lo que se puede conseguir la dosis con solo agendar una cita.

Y es que ir a buscar tratamiento médico, es un propósito de viaje permitido, por lo que no se corre el riesgo de perder la visa, además que no hay ninguna ley que impida la vacunación a extranjeros.

«Bienvenidos a Nueva York, ¡tu vacuna te está esperando! Aplicaremos la vacuna de Johnson & Johnson en lugares emblemáticos de nuestra ciudad. Con la autorización del estado, podemos hacer llegar las vacunas a los turistas y asegurarnos de que se lleven un recuerdo a casa. ¡Hagámoslo!”, publicó el alcalde de la ciudad en su cuenta oficial.

¿Cuánto cuesta ir por la vacuna?

Cabe destacar que depende el país y el destino los precios pueden variar; incluso en algunas agencias de viajes ofrecen los servicios de transporte, registro y hospedaje.

También se tiene tener en consideración que si quieren vacunarse en Estados Unidos, se debe sumar al pasaje el tiempo de estancia, alimentación y cuando se compre el vuelo; por lo que los precios pueden variar mucho. Además, si se reciben vacunas de dos dosis el precio sube al doble.

Estados Unidos exigirá prueba negativa de COVID-19 a viajeros
Varias personas están buscando irse a vacunar a Estados Unidos. (AP Foto/Matthias Schrader)

Desde Argentina: los costos pueden ser desde $450 hasta más de $2,700 solo en transporte.

Desde México: Desde $200 a $600 solo transporte.

Desde Colombia: Desde $300 a $1,200 solo en transporte.

Cabe recordar que todos son precios aproximados; pues todo depende también del día que busques los vuelos, cuándo quieras llegar e irte, por lo que más recomendable es checar en buscadores y agencias de viajes.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.