El mundo tiene 13,400 armas nucleares que se encuentran ocultas a lo largo de las distintas potencias mundiales. Si bien es cierto que la Organización de las Naciones Unidas tiene entre sus objetivos eliminarlas todas, ha sido complicado.
El organismo internacional he esbozado el objetivo de desmantelar las armas en las naciones más poderosas del mundo desde 1970 a través del tratado del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP).
Sin embargo, ¿cuáles son las naciones del mundo con la mayor cantidad de armas confirmadas y no confirmadas? De acuerdo con CNN, estas son:
- China—90 misiles balísticos intercontinentales con capacidad nuclear (ICBM), 290 ojivas
- Francia— 290 ojivas nucleares
- India— 130-140 ojivas nucleares
- Pakistán— 90-110 ojivas nucleares
- Rusia— 1.444 ojivas en 527 misiles balísticos lanzados desde submarinos (SLBM), ojivas designadas para bombarderos pesados
- Reino Unido— 225 ojivas estratégicas.
- Estados Unidos— 3.822 ojivas nucleares.
- Israel— Se sospecha que tiene suficiente plutonio para 100-200 armas nucleares.
- Corea del Norte— Ha realizado al menos seis pruebas nucleares desde 2006. En 2017, afirmó haber realizado con éxito su primera prueba de un misil balístico intercontinental.
Las armas son explosivos con mucho poder que durante mucho tiempo han causado tensiones entre las naciones. No obstante, naciones como Bielorrusia, Ucrania y Sudáfrica han abandonado sus programas de experimentación o desarrollo.
¿Qué son las ojivas y los misiles?
Las ojivas son armas de destrucción masiva que se fabricaron durante la Guerra Fría debido a las tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Pese a que el Tratado de No Proliferación Nuclear prohíbe su venta o cesión, es un arma de destrucción masiva con altas cantidades de plutonio, uranio, fisión y hidrógeno.
Los misiles balísticos son misiles que se lanzan con una trayectoria predeterminada. El objetivo es que sigan una predeterminada trayectoria sin detenerse. Son cohetes espaciales, pero más pequeños.
La Noticia redacto esta nota con información de CNN.