El talento latino está presente y, si había alguna duda, una científica mexicana creó un fármaco que combate el COVID-19 y se ha reportado que tiene un 90 % de efectividad.
El desarrollo fue hecho por la científica Paola Castillo Juárez, quien creó un biofármaco a partir del diseño de cuatro péptidos (pequeños fragmentos de proteínas), informaron en un comunicado.
La científica trabaja en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y su desarrollo ha probado tener un 90 % de efectividad contra la replicación del coronavirus SARS-CoV-2.
"Representa una alternativa viable para el tratamiento de la COVID-19. En breve se iniciarán los trámites de la patente", señaló el IPN en un comunicado.
"Los resultados son sorprendentes debido a que las moléculas desarrolladas se enfocan en secuencias conservadas de las partes de la proteína del SARS-CoV-2, las cuales no cambian aun cuando el virus mute y dé origen a nuevas variantes", afirma el comunicado.
Paola Castillo Juárez, la científica mexicana que creó un fármaco contra el COVID-19 con 90 % de efectividad, dijo que próximamente iniciarán evaluaciones con la variante Delta, aunque dijo que está segura de que también va a ser muy efectivo contra dicha variante.
Castillo Juárez dijo que a finales del 2021 probarán los péptidos in vivo (modelo animal) y a principios del 2022 prevén comenzar la etapa clínica para evaluarlo con pacientes.
El comunicado detalla que actualmente están elaborando un artículo científico y que al concluir el proyecto planean transferir la tecnología a alguna industria para elaborar el fármaco.
También te puede interesar: