Estadísticos de la Oficina del Censo reportan que los latinos participantes de encuestas en español reportaron mayor falta de comida en 2021 que los latinos partícipes de encuestas en inglés.
El reporte sobre los hallazgos fue compartido por estadísticos de la Oficina del Censo, Lindsay Monte y Daniel Perez-Lopez.
La agencia realizó desde enero la Encuesta de Pulso de los Hogares para conocer cómo sigue afectando la pandemia de COVID-19 a los hogares estadounidenses. La consulta digital podía responderse en español e inglés.
Solo una minoría (21.4 %) de los latinos encuestados contestaron la consulta en español y fue ese grupo el que sufrió mayor "insuficiencia de alimentos" en su hogar, eso significa que "a veces o con frecuencia" no tienen suficiente para comer.
"Si la disparidad se debe a las barreras del idioma, las circunstancias económicas u otros desafíos está más allá del alcance de la encuesta, pero los resultados son claros: la insuficiencia alimentaria en los hogares latinos ha sido significativamente mayor entre los encuestados de habla hispana",
reseñan Monte y Perez-Lopez.
Te puede interesar:
De acuerdo con las cifras, los encuestados latinos de habla hispana también reportaron otras dificultades en comparación a los de habla inglesa:
- Son más propensos a depender de comidas escolares para alimentar a sus hijos.
- Tienen mayores probabilidades de que un miembro de la familia haya perdido ingresos laborales desde el inicio de la pandemia.
- Dependen de ayuda alimentaria de organismos privados, en vez de programas públicos de alimentación.