Translate with AI to
violencia-doméstica-en-carolina-del-norte
A más de 300 personas ha impactado el programa PARE (Foto: Cortesía El Pueblo)

En el marco del Mes de la Prevención y Concientización contra la Violencia Sexual, la organización El Pueblo realizará una serie de nuevas sesiones del programa PARE (Programa de Asistencia, Recursos y Educación).

Será el próximo 12 de abril cuando de inicio un nuevo ciclo de sesiones en español para personas que estén interesadas en aprender a cómo prevenir la violencia doméstica y sobre el liderazgo en la salud y justicia reproductiva. 

“Comenzamos un nuevo grupo para capacitar a mujeres latinas mayores de 18 años sobre temas relacionados con la violencia de género y cómo combatirlo”, señaló Mónica Drasal-Hinton, gerente del PARE.

Desde el inicio del programa en 2009, ha impactado de forma positiva a más de 300 personas, convirtiéndose en un espacio seguro de conversación y sanación para las sobrevivientes.

TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: ¿Se abordó tema inmigrante en debate de candidatos a alguacil de Wake?

PARE me ayudó de una forma poderosa. Siento que pude recobrar mi identidad como persona en un momento que pasaba una situación horrible de mucha violencia”, recordó Teresa Barrientos, quien formó parte del programa en agosto de 2021.

“La comprensión, el tiempo y la información que me dieron me ayudaron a comprender que no estaba loca (como le decía su abusador) sino que estaba defendiendo los derechos míos y de mis hijos”. 

Los participantes del programa PARE reciben capacitación de expertos en el campo de la prevención de violencia doméstica y la agresión sexual en el transcurso de entre 15 a 16 sesiones.

Cabe destacar que las sesiones son totalmente gratuitas y se ofrecen en español durante un lapso de dos horas los días martes.

De acuerdo a datos del Departamento de Seguridad Pública de Carolina del Norte, entre 2020 y 2021 un total de 282 personas perdieron la vida debido a casos de violencia doméstica.

“El mayor impacto de PARE es ayudar a reconocer que hay situaciones que son difíciles pero que no son imposibles de resolver y que la única manera es estar informados”.

TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: Llevan recursos de salud a Campamento de Trabajadores Agrícolas de Carolina del Norte

“Una mujer informada está empoderada y es capaz no sólo de parar la situación difícil en la que están sino salir adelante y encontrar un nuevo futuro”, sostiene Drasal-Hinton

Para unirse a las sesiones los interesados pueden registrarse mediante el enlace: bit.ly/3LLzA0p 

De igual forma, los organizadores pusieron a disposición las siguientes vías: (919) 835-1525, ext. 106 o enviar un correo electrónico a monica@elpueblo.org.