De acuerdo con una encuesta, el 42 de las personas en Carolina del Norte admitieron no respetar las reglas de distanciamiento social durante la orden de quedarse en casa
emitida para prevenir enfermar por COVID-19.
La medida supera la de Estados Unidos, calculada en 36 de la población que realizó acciones como visitar a sus amigos y familia cuando estaba prohibido.
La encuesta ubica a Carolina del Norte como el estado número 19 que más rompió con las reglas de distanciamiento social durante el confinamiento por COVID-19.
Los primeros tres lugares están ocupados por los estados Dakota del Sur (71), Iowa (63) y Minnesota (58), donde más de la mitad de la población desobedeció la regla del distanciamiento social.
Asimismo, la encuesta señala que las personas en Louisiana, Maryland y Mississippi fueron las menos propensas a romper ciertas reglas de prevención del COVID-19 debido a que solo el 18 de los encuestados en esos estados aseguró haber contravenido el distanciamiento social.
Otros hallazgos
Un 16 de los encuestados está más preocupados por el hecho de ser vacunados que por la infección del nuevo coronavirus en sí misma.
Asimismo, 7 de cada 10 encuestados aseguró que esperaría y observaría antes de vacunarse contra el COVID-19.
De hecho, 2 de cada 3 encuestados preferirían tener una infección del nuevo coronavirus si la enfermedad del COVID-19 no presentara síntomas.
Por otro lado, 1 de cada 5 encuestados creen que el virus puede tratarse con antibióticos, a pesar de que estos fármacos no pueden matarlo.
Encuesta
La empresa de distribución de productos biotecnológicos MyBioSource.com realizó la encuesta.
Un total de 7,500 personas mayores de 18 años fueron encuestadas en el país para conocer su compromiso con respecto a las órdenes de confinamiento.
Aunque parezca que la vida está volviendo a un cierto sentido de normalidad, asegúrese tener precaución al realizar sus actividades cotidianas
, aseguró la Dra. Lisa Heiden perteneciente a la empresa encargada de realizar la encuesta.
Se estimaba que para finales de junio de 2020 la cifra de casos de COVID-19 en latinos se ubicara en 20,000 casos positivos.
Para ver la infografía (en inglés) con los datos más relevantes del estudio, puede ingresar en el siguiente enlace.