Un campamento para migrantes está siendo habilitado en Nuevo México, especialmente para recibir niños conforme se hacinan los centros federales de detención.
El sitio web de Glorieta Camps informó que la organización recibió una solicitud de la Casa Blanca y del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) para habilitar el centro. Tendría como labor albergar y alimentar en sus instalaciones a unos 2,400 niños migrantes que llegaron a Estados Unidos sin la compañía de un adulto.
Josh Nelson, asistente ejecutivo de Glorieta Camps, dijo que están hablando con funcionarios federales, pero no tenían acuerdo aún. No obstante, aseguró que el campamento está preparado para recibir niños a partir del jueves. Agregó que sólo lo haría durante 60 días para evitar tener que cancelar sus propios programas de verano.
En contraparte, Aaron Morales, portavoz del senador federal Martin Heinrich, dijo que la oficina tenía entendido que el HHS no tiene planes para abrir en este momento un albergue en Nuevo México.
Durante los últimos días el aumento de niños y familias migrantes está comprometiendo la capacidad de otros centros.
Lanzan niñas sobre muro fronterizo de 4 metros, video capta el momento
Piden colaboración para preparar campamento de migrantes
Glorieta Camps, administrado por la organización cristiana sin fines de lucro Glorieta 2.0, se encuentra en una propiedad de 971 hectáreas (2,400 acres). Normalmente está abierta para que las personas entren en comunión con la naturaleza.
Las instalaciones incluyen más de 100 inmuebles para dormir, comer y reunirse. Sin embargo, hay interrogantes sobre el tipo de cambios que serían necesarios para garantizar la seguridad de sus salas de conferencias y sus dormitorios con literas.
Los empleados de la organización y otros grupos piden al público que aporte materiales y buscan voluntarios para que ayuden a cuidar a los niños. Mediante mensajes en las redes sociales y correos electrónicos se estaban solicitando artículos de higiene, toallas de baño, botellas de agua y ropa para chicos de 13 a 17 años.
Reportan hacinamiento de migrantes
Entretanto, albergues temporales en San Diego, Dallas y Texas están al máximo de su capacidad. En Arizona, grupos de activistas trasladan familias en autobuses a familias a campamentos en Tucson y Phoenix. En estos lugares pueden esperar a que los coloquen con miembros de sus familias en Estados Unidos u otros patrocinadores.
La Patrulla Fronteriza está deteniendo más niños de los que el HHS está colocando con patrocinadores, lo que ha provocado un grave retraso. Por lo general, la Patrulla no puede retener a los menores durante más de tres días, pero el HHS carece de espacio.
Por primera vez el gobierno de Biden permitió que periodistas de The Associated Press y un equipo de la cadena CBS ingresaran al centro principal de detención fronterizo para niños migrantes en Texas. Evidenciaron una estructura de lona fuertemente hacinada donde más de 4,000 personas estaban apretujadas en un espacio destinado para 250.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.