El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de los Estados Unidos lanzó el fin de semana una campaña de vallas publicitarias en Charlotte. Según la agencia, la meta es de educar al público sobre “los peligros de las políticas de no cooperación.”
Las cinco vallas publicitarias muestran a inmigrantes que ingresaron al país ilegalmente y enfrentan cargos criminales. ICE dijo en un comunicado que lanzó la campaña para educar al público sobre la cooperación entre ICE y las autoridades locales que no cumplen con lo que ICE llama órdenes de retención migratoria. Estas retenciones permiten a la policía mantener a los inmigrantes arrestados por hasta 48 horas hasta que ICE pueda llevarlos bajo su custodia.
“Con demasiada frecuencia, las políticas de santuario que limitan la cooperación con ICE resultan en importantes preocupaciones de seguridad pública porque devuelven a personas peligrosas a la comunidad que estamos intentando proteger”, dijo el superior Tony H. Pham. "ICE continuará haciendo cumplir las leyes de inmigración establecidas por el Congreso a través de los esfuerzos de los oficiales de ICE para eliminar a los delincuentes extranjeros y hacer que nuestras comunidades sean más seguras".
Dónde se encuentran las vallas publictarias
Esta campaña destaca a cinco personas que, según ICE, fueron liberadas por la Oficina del Sheriff del Condado de Mecklenburg en lugar de ser transferidas a ICE. Entre ellos: Paul Chander Evans, 26, ciudadano de Jamaica; Andrés Bautista-Alcantara, 29, ciudadano dominicano; y Omar Palomo-García, de 25 años, ciudadano mexicano.
Según el comunicado, las vallas publicitarias se encuentran en o cerca de:
- I-85 .8 millas al norte de Billy Graham Parkway
- I-277 (949 Brookshire Freeway) 150 pies al este de Hamilton Street
- I-485 .2 millas al este de Dixie River Road
- I-485 .2 millas al oeste de Nations Ford Road
- I-77 .3 milla al sur de Arrowood Road
Respuesta comunitaria
Este no es el primer esfuerzo de la agencia para pedir a las autoridades del área que colaboren en la detención de inmigrantes con antecedentes criminales. En septiembre, ICE tuvo una rueda de prensa en la oficina del Departamento de Seguridad Nacional en Charlotte promocionando los resultados de una redada en todo el estado. Entre los arrestos en las áreas de Raleigh, Greensboro y Charlotte, ICE detuvo a 24 inmigrantes que, según la agencia, representaban una amenaza para la seguridad pública.
Mary José Espinosa, organizadora comunitaria del grupo de derechos de los inmigrantes Comunidad Colectiva, dice que estas vallas publicitarias y las redadas recientes son un intento de generar miedo en la comunidad.
"Están pagando cantidades enormes de dinero para colocar estos carteles y enviar un mensaje muy fuerte a cualquiera que los vea", dijo. “Para los inmigrantes, es 'Te estamos mirando'. Casi se siente como una amenaza. Para las personas que no son inmigrantes, alimenta una cierta percepción [negativa] sobre los inmigrantes ".
Laura Brache es una corresponsal bilingüe de Report for America cubriendo temas de inmigración y la comunidad latina en Charlotte para WFAE 90.7 FM y La Noticia. Report for America es una organización sin fines de lucro que destina periodistas a reportar sobre los temas y las comunidades que más lo necesitan.