La gastronomía alcanza una de sus máximas fusiones a través de la cocina Tex-Mex, una mezcla de platillos mexicanos y americanos en Estados Unidos.
Esta comida tiene su capital culinaria en Texas, donde generaciones de tejanos la han colocado sobre la mesa.
De acuerdo con el portal especializado Spoon University, los tejanos son los nacidos en Texas de herencia mexicana. La cocina Tex-Mex comenzó a surgir cuando comenzaron a asentarse en el estado los primeros estadounidenses, topándose con la cultura mexicana.
La popularidad de los platillos mexicanos incrementó a medida que también incrementó la cantidad de estadounidenses en la zona.
Ese cruce de nuevos pobladores trajo nuevas mezclas. Esas nuevas mezclas alcanzaron los platillos mexicanos en la zona a los que se les añadió ingredientes estadounidenses como el ground beef, explica el artículo.
No obstante, la cocina Tex-Mex no tuvo tanta popularidad hasta que, en 1972, la autora, Diana Kennedy, exploró las diferencias entre esta y la mexicana en su libro The Cuisine of Mexico.
Y es que esta cocina nació de la centenaria gastronomía mexicana, una rica fusión de sabores asiáticos, españoles, indígenas y africanos.
Las particularidades de la cocina Tex-Mex
La principal diferencia entre la comida mexicana y la comida tex-mex estriba en los quesos y en los picantes que utilizan. A los platillos mexicanos se les rocía con queso blanco mientras que los tex-mex con queso amarillo. En la cocina Tex-Mex condimentan los platillos con comino mientras que en la mexicana le echan chile, pimienta, cacao, epazote y cilantro.
Ha diferencia de la cocina Tex-Mex que tiende a ser más uniforme, la comida mexicana varía por región. Mientras que en el norte de México destaca por sus platillos de carne, en Veracruz y en Oaxaca por sus platillos de pescado, se lee en el artículo. Las tortillas Tex-Mex se confeccionan con harina de trigo; las mexicanas se preparan con harina de maíz.
Los dos linajes gastronómicos han evolucionado durante décadas por la migración y la colonización. Sin embargo, ambos son partes de los mexicanos en Texas.