La Rosca de Reyes es una deliciosa tradición mexicana que ha trascendido a otras culturas para celebrar el Día de los Reyes Magos. Sin embargo, su origen es de países europeos como Francia y España donde hoy en día se llama Roscón de Reyes. Además de ser un postre, tiene una importante significado, pues simboliza la búsqueda de refugio de la Sagrada Familia en Egipto, huyendo de la persecución del Rey Herodes; y el posterior encuentro de los Reyes Magos con el Niño Jesús.
Esta festividad es una extensión de la celebración navideña y marca el fin de la temporada de las fiestas decembrinas. La rosca reúne a familias y amigos alrededor de la mesa y se enlaza con el Día de la Candelaria que es el 2 de febrero.
¿Qué significa la Rosca de Reyes?
- Similar al significado de la Corona de Adviento, la forma ovalada de la rosca simboliza el amor de Dios, que no tiene principio ni fin.
- Las frutas brillantes y llenas de brillo y colores, representan las joyas que los Reyes Magos trajeron al Niño Jesús como símbolo de amor, paz y felicidad.
- El niño Dios que se coloca en el interior de la rosca, simboliza cuando José y María escondieron a Jesús de Herodes.
- La suerte de encontrar la figura del niño es la alegría de los reyes al dar con el recién nacido. Esto, trajo la iluminación y la felicidad divina.
¿Cuándo se corta la rosca del Día de Reyes?
La rosca se celebra cada 6 de enero, conmemorando la llegada de los Tres Reyes Magos a Belén.
El momento cumbre de la celebración llega cuando se corta la rosca, a la que se le incorpora un "muñequito" que representa al Niño Jesús. La rosca se comparte entre familiares y amigos, y al partirla, el que encuentra la figura del Niño Jesús dentro de su porción, tiene la responsabilidad de organizar una nueva celebración: la Fiesta de la Candelaria, que se lleva a cabo el 2 de febrero.
Podría interesarte: 3 cosas sobre los Reyes Magos que no dice la Biblia
¿Qué lleva la rosca de Reyes? Ingredientes
La rosca de Reyes es una mezcla exquisita de sabores y texturas. Los ingredientes básicos incluyen harina, azúcar, levadura, huevos y mantequilla.
Sin embargo, lo que hace única a esta receta son los adornos y rellenos. Frutas cristalizadas, nueces y almendras se incorporan a la masa para darle un toque de color y un sabor inigualable.
Por otro lado, la decoración final con azúcar y barniz con un huevo aporta un brillo dorado que representa la riqueza de los regalos que los Reyes Magos ofrecieron al Niño Jesús.

Estos son los ingredientes por cantidades para una Rosca de Reyes de 8 personas:
Esta es una receta de Directo al Paladar:
- 3.5 gr (1 cucharada colmada) de levadura seca.
- 300 gr (2 tazas) de harina de trigo.
- 85 gr (1/3 de taza) de azúcar
- Una pizca de sal.
- Ralladura de media naranja.
- Zumo de media naranja.
- 3 huevos medianos.
- 2 yemas de huevo.
- 15 ml de leche
- 130 gr (una barra y media) de mantequilla.
Para el relleno y decoración:
- 70 gr de fruta escarchada, nueces y almendras (opcional para el relleno).
- 45 gr de mantequilla.
- 35 gr (1/4 de taza) de azúcar glass o pulverizada.
- 90 gr (3/4 de taza) de harina todo uso.
- Dulce de membrillo (para decorar).
- Fruta escarchada (para decorar).
- Figura del Niño Jesús para esconder en la rosca.
¿Cómo hacer una rosca de Reyes tradicional? Receta, paso a paso
- Activar la levadura en los 15 ml de leche tibia (no caliente). Dejar reposar por 10 minutos.
- En un tazón, mezclar la harina, la sal, el azúcar y agregar dos huevos y una yema, la mantequilla, la ralladura de naranja, y luego el zumo de naranja y la levadura ya reposada. Integrar a mano o con la batidora todos los ingredientes.
- Pasar a la mesa de trabajo previamente espolvoreada con harina. Amasar hasta obtener una masa suave y elástica que no se pegue en los dedos.
- Añadir las frutas cristalizadas, nueces y almendras si es del agrado. Algunas personas prefieren no incorporarlas y dejar la masa sin relleno.
- Formar una bola con la masa y deja reposar por unas dos horas en un recipiente engrasado, hasta que doble su tamaño.
- Sacar el aire a la masa amasándola por dos minutos en una superficie. Formar un círculo en el medio y darle forma de rosca ovalada.
- Colocar la figura del Niño Jesús en la masa (opcional, pero es la tradición).
- Dejar reposar nuevamente hasta que la rosca duplique su tamaño.
- Mientras tanto, preparar los costrones, que son las tiras blancas que decoran el pan. Esto se hace mezclando los 45 gramos de mantequilla con el azúcar glass hasta obtener una crema. Añadir la yema de huevo adicional y los 3/4 de taza de harina y amasar. Seguidamente, hacer tiras de unos 2 cm de ancho por 12 de largo. Adicional, cortar tiras de dulce de membrillo.
- Cuando la rosca haya doblado su tamaño, es hora de pintarla con un huevo batido usando una brocha. Luego, espolvorearla con azúcar glass.
- Decorar a gusto con los costrones, el dulce de membrillo y las frutas escarchadas. También se pueden usar conservas de guayaba, cerezas y otros del agrado personal.
- Calentar el horno a 200°C, pero se debe bajar a 180°C cuando se mete la rosca. hornear por alrededor de 25 minutos. Estos tiempos son menores si el horno tiene calor arriba y abajo.
Siguiendo estos pasos podrás disfrutar de una deliciosa Rosca de Reyes casera, compartiendo no solo un postre tradicional, sino también el cálido significado de esta celebración de origen mexicano.