El ceviche es un plato muy tradicional de los países de América Latina. Consiste en marinar o cocinar un pescado o marisco en una salsa cítrica. La receta varia de un país a otro, pues cada región utiliza ingredientes diversos en su preparación como la cebolla, el cilantro, el maíz e incluso frutas. Lo que nunca cambia es el marinado que siempre se hace con limón o lima.
Existen múltiples teorías sobre el origen de este plato, pero ninguna ha sido completamente corroborada. Una hipótesis fue gestada por el ensayista peruano Federico More, quien asegura que la palabra ceviche proviene del vocablo “cebo” (pequeñas tajadas de carne); que era el tono despectivo con el que durante el siglo XVI se referían a este plato por ser barato, crudo y pequeño.
Por su parte el historiador Javier Pulgar Vidal, señala que el primer pueblo en prepararlo fue la cultura Mochica de hace dos milenios. Según Vidal, la palabra ceviche es una variación de la palabra indígena “Viche” (tierno).
Ingredientes
- 2 Libras de tilapia cortada en cubos
- 1 Cebolla morada
- 8 Ajíes rojos dulces
- 8 Ajíes amarillos
- 1 Pimentón verde
- 1 Taza de jugo de limón
- 1 Pepino cortado en láminas finas
- Cilantro al gusto
- Cebollín al gusto
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Cortar en tiritas delgadas (Juliana) los ajíes, el pimentón y la cebolla, el cebollín en ruedas muy finas, y el cilantro muy menudo.
- Colocar en un envase de vidrio la tilapia cortado en cubos, la cebolla, cilantro, ajíes, pimentón y cebollín.
- Agregar el jugo de limón, sal y pimienta al gusto. Mezclar muy bien y dejar macerar en la nevera por unos 15 minutos.
- Para servir, colocar una cama de pepino cortado en láminas finas, acomodar el ceviche sobre ella y a disfrutar.