Translate with AI to
Jefe de policía de Asheville espera más renuncias de oficiales
(Foto: Archivo)

Asheville se convirtió en una de las ciudades más violentas de todo el país.

La ciudad de Carolina del Norte tuvo un aumento de delitos violentos el año pasado.

"Estamos arriba", dijo a Canal 11 el subjefe de la Policía de Asheville, Mike Yelton, sobre la tasa de delitos violentos de la ciudad.

"El crimen ha aumentado en todo el país, pero particularmente en la ciudad de Asheville”, indicó.

“Para una ciudad de nuestro tamaño, no estamos dentro de la escala que deberíamos estar”, lamentó.

Estudio pone en alerta a Asheville

Un estudio realizado por 24/7 Wall St., informó que Asheville se encontraba entre el 10 % de las ciudades más violentas de Estados Unidos.

El portal especializado en temas financieros llegó a esa conclusión después de revisar los datos del FBI sobre delitos de 4,548 ciudades con más de 5,000 personas en 2019.

La tasa de delitos violentos siguió aumentando en 2020, cuando murieron 10 personas por esa causa, cuatro más que en 2019.

De esos 10, ocho eran afroamericanos: siete hombres y un menor.

“En numerosas áreas de la ciudad donde vemos tasas más altas de pobreza, vemos ese crimen elevado”, dijo Yelton.

El policía admitió que no sabía si había tendencias en el lugar donde ocurrieron los 10 asesinatos.

Alarmantes cifras

En 2020, APD informó que 45 personas fueron disparadas.

También que 57 ciudadanos fueron apuñalados y 652 hicieron llamadas de emergencia por tiroteos.

De las 45 personas disparadas, 39 eran hombres y 37 de ellos eran hombres afroamericanos.

Para colmo, de los que recibieron disparos, el 46 % tenían entre 16 y 25 años.

Yelton reconoció que no sabía si la actividad de las drogas o las pandillas contribuyó al aumento de las cifras.

Pero hizo hincapié en la conversación en curso que los funcionarios de la ciudad han estado teniendo.

Mismas que tratan sobre la creación de programas para aliviar a la policía de las llamadas de emergencia por crisis que involucran sobredosis, falta de vivienda, adicción a las drogas y el alcohol y enfermedades mentales.

Otras ciudades han comenzado a crear equipos que responderán a esas llamadas en lugar de enviar policías.

Yelton dijo que no sabía si esos equipos habían afectado la tasa de crímenes violentos de alguna ciudad.

"Si hay una ciudad ahí fuera que lo ha hecho, queremos saber", afirmó Yelton.