En El Salvador se ha autorizado oficialmente el uso de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
La Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) de El Salvador informó el 30 de diciembre que se concedió una licencia especial por emergencia
a la vacuna de AstraZeneca-Oxford para su uso en ese país.
La Dirección Nacional de @MedicamentosSV autoriza importación, distribución y uso de la vacuna contra el COVID-19 de la firma AstraZeneca. pic.twitter.com/0BhSPlFT3o
— SRS_sv (@SRS_SV) December 30, 2020
El otorgamiento de la licencia especial se sustenta técnica y jurídicamente en las evidencias generadas por el fabricante y por las autoridades sanitarias de otros países que previamente han emitido autorizaciones de emergencia para este producto
, aseguró la DNM en un comunicado público difundido a través de Twitter.
Igualmente, la DNM indicó que el Ministerio de Salud será el encargado de informar en qué fecha iniciará la aplicación de la vacuna.
Toda esta estrategia es una planeación en equipo que tiene un objetivo: cumplir a la población salvadoreña con la administración de la vacuna y los trabajos están a cargo del personal del Ministerio de Obras Púbicas
, dijo en conferencia de prensa el ministro de Salud de ese país, Francisco Alabí.
A finales de noviembre, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que el suministro de la vacuna será gratuito en toda la nación.
La vacuna de AstraZeneca-Oxford es ideal para climas tropicales porque no necesita temperaturas gélidas para su refrigeración.
El personal de primera línea, como las enfermeras y médicos, serán los primeros en recibir la inoculación. Luego, las personas mayores de 80 años serán vacunadas, pues se consideran un grupo de atención prioritaria.
La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).