Translate with AI to
Miles de personas asisten a los comedores por la crisis del COVID-19.

La crisis económica que viven millones de personas en Estados Unidos por el COVID-19, ha hecho que mucha gente tenga que asistir a comedores para poder alimentarse, pues los ingresos impiden que se compre lo necesario.

La pandemia que azota a todo el mundo ha hecho que millones de empleos se pierdan, y dentro de Estados Unidos esto no es diferente, pues se vive una histórica crisis económica. Incluso el Departamento de Comercio informó que el 12% de los adultos afirman que "a veces" no comieron bien durante el último mes.

Además, según una encuesta de Brookings Institution, cerca del 10% de madres de niños menores de cinco años aseguraron que habían pasado hambre entre octubre y noviembre.

Muchas personas buscan apoyo de organizaciones y del gobierno. (AP)

Las cosas son alarmantes, pues según la organización Feeding America, que se se encarga de combatir el hambre, estima que son cerca de 50 millones de personas en Estados Unidos (entre ellas 17 millones de niños), que tienen inseguridad alimentaria este 2020.

Desde marzo, la organización entregó cerca de 4 mil 200 millones de platos de comida entre marzo y octubre, algo que nunca había pasado en sus comedores pero que comenzó a crecer ante la crisis del COVID-19. Además, aseguró que se registró un aumento de 60% de afluencia de personas en las instalaciones, las cuales han estado asistiendo desde el inicio de la pandemia.

El apoyo del gobierno ante el COVID-19

En diferentes partes de Estados Unidos se han registrado enormes filas para conseguir comida, ya sea en comedores o donde se reparten despensas, donde las personas están por horas formadas esperando recibir algo para comer.

En diferentes partes del país se han entregado tarjetas de beneficios, las cuales son por valor de comidas escolares, pero según varios activistas, esto no es suficiente, pues no todas las personas pueden llegar a donde se reparte la comida e incluso lo aprobado no es suficiente, por lo que han pedido al Congreso que se aumente los beneficios.

Desde el inicio de la pandemia se han perdido millones de empleos en Estados Unidos, distintos tipos de empresas han tenido que cerrar negocios, sucursales y oficinas, por lo que muchas personas han estado sufriendo los estragos al no poder solventar los gastos más básicos como es el alimento.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.