Las principales autopistas en la zona metropolitana de Puerto Rico tienen un letrero que esbozan un número: 59.
En las pasadas semanas se han organizado protestas en la Isla ante la desaparición de 59 menores. El denominador común es que se encontraban bajo custodia del Departamento de la Familia, consignó una vista de la Cámara de Representantes de Puerto Rico.
En reacción al hallazgo, la directora de la Administración de Familias y de Niños del Departamento de la Familia expresó que "el hecho de que estén evadidos no significa que el departamento no conozca su paradero".
El reclamo se ha amplificado gracias al cocinero ejecutivo de la iniciativa Comedor de la Kennedy que entrega comida a personas de bajos recursos económicos. El líder ha denunciado la inacción y el silencio del gobierno estatal ante los menores de los que no se sabe su paradero.
"Hace falta un gobierno colaborativo, interagencial y que se mueva el país a investigar los 59 niños que no aparecen en Puerto Rico", dijo el cocinero al periódico Metro Puerto Rico.
Someten querella a ICE por desaparición de menores
Esta semana el cocinero radicó una querella al Negociado de la Policía y al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). En parte, porque ni la gobernadora, Wanda Vázquez Garced, ni el secretaria de la Familia, Orlando López Belmonte, se han expresado al respecto
Más denuncias por depredadores sexuales
El portavoz del ICE en Puerto Rico, Iván Ortiz Delgado, reveló a la estación de radio WKAQ-580 AM que las denuncias por depredadores sexuales han incrementado, por lo que han prestado más atención a esta tendencia.
Mencionó que el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos ha visto un incremento de un 47% de denuncias de este tipo desde abril, así como de un 53% desde mayo.
La Noticia redactó esta nota con información de Metro Puerto Rico y WKAQ-580AM.