Translate with AI to
Cada año mueren más de 41 mil mujeres por cáncer de mama
El cáncer de mama es la segunda causa más frecuente de muerte por cáncer en las mujeres de los Estados Unidos.

Se estima que cada año mueren 41,760 mujeres a causa del cáncer de mama en Estados Unidos, según datos de la Sociedad Americana contra el Cáncer.

Cada año se diagnostica a 268,600 mujeres con cáncer de mama invasivo en Estados Unidos y a 62,930 mujeres por cáncer de mama in situ (no invasivo o preinvasivo). Es por eso que hoy más que nunca es importante la prevención y detección temprana.

El mes de octubre es el mes de prevención y detección temprana de esta enfermedad por lo que es importante recordar que hacerse el autoexamen mensual de los senos, así como una mamografía, cada año.

La Sociedad Americana contra el Cáncer (American Cancer Society, ACS) recomienda que las mujeres de entre 40 y 54 años se realicen mamografías de forma anual. Para las mujeres a partir de los 55 años se recomienda realizarse una mamografía cada 2 años o continuar los exámenes de detección anuales.

Aumenta la tasa de supervivencia en mujeres con cáncer de mama

El cáncer de mama es la segunda causa más frecuente de muerte por cáncer en las mujeres de los Estados Unidos, después del cáncer de pulmón.

Sin embargo, desde 1989, la cantidad de mujeres que mueren por esta enfermedad ha disminuido a un ritmo constante gracias a la detección temprana y las mejoras en los tratamientos.

¿Cuáles son las tasas de supervivencia?

Si el cáncer se encuentra solo en la mama, la tasa de supervivencia a 5 años de mujeres con cáncer de mama es del 99%. En la actualidad al 62% de las mujeres con cáncer de mama se les diagnostica esta etapa.

Por otro lado, si el cáncer se ha diseminado hacia los ganglios linfáticos regionales, la tasa de supervivencia a 5 años se reduce al 85%. Si el cáncer se ha diseminado a una parte distante del cuerpo, la tasa de supervivencia a 5 años es del 27 %.

La probabilidad de recuperación de cada mujer depende de muchos factores, entre ellos el tamaño del tumor, la cantidad de ganglios linfáticos que presentan cáncer y otras características del tumor que influyen en la rapidez con la que el tumor crecerá y la eficacia del tratamiento. Esto significa que puede ser difícil estimar la probabilidad de supervivencia de cada persona.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com