Translate with AI to
Los latinos incrementaron su consumo de Netflix durante la pandemia
Los latinos también reportaron un uso superior de Disney+ que el promedio poblacional.

Un estudio de Nielsen descubrió que los latinos aumentaron su consumo de radio, redes sociales, videojuegos y Netflix durante la pandemia de COVID-19.

El informe titulado “Transformación cultural de la conectividad: cómo se conectan los latinos durante el distanciamiento social” mostró que 70 de los latinos aumentó sus horas de consumo en plataformas de streaming.

El estudio señala que ahora los latinos consumen 8 horas semanales de estos servicios y Netflix se ubica como la plataforma más usada por las personas de esta etnia.

Netflix es el principal proveedor de transmisión utilizado por los latinos, con mayor inversión en programación en español y la disponibilidad de contenido seleccionado para latinos”, señala la investigación.

Asimismo, un uso superior de los latinos de la plataforma Disney+ en relación a la población en general “refleja un mayor número de niños latinos en el hogar”, señala el informe.

  • 81 de latinos reportaron estar usando Netflix, en comparación con un 76 de la población en general.
  • Igualmente un 50 reportó el uso de Disney+ en comparación con 42 de los números poblacionales generales.

Otras cifras

Otras cifras del estudio reflejan que existen mayores probabilidades de que los latinos usen ciertos dispositivos tecnológicos que el promedio general en la población.

Es 29 más probable que un latino tenga conexión a internet que la población en general. También hay 88 más probabilidades de que tenga una tableta que la media general.

Otras probabilidades superiores a la población en general están relacionadas con el uso de otros dispositivos:

  • Televisión inteligente (25).
  • Cónsola de videojuegos (15).
  • Computadora (13)
  • Teléfono inteligente (4).

Consumo

El estudio mostró que los latinos también aumentaron su consumo de radio y redes sociales para informarse más sobre la pandemia.

“A medida que las noticias sobre COVID-19 comenzaron a dominar nuestras vidas diarias, la comunidad hispana adaptó rápidamente el uso de su herramienta de conectividad preferida, el teléfono inteligente, para obtener noticias e información sobre el virus”, señala el reporte.

Los miembros de esta etnia buscaron información sobre atención médica, asesoría y contenidos sobre el impacto económico de la pandemia, al convertirse en el grupo étnico que más estuvo afectado por el desempleo desde el inicio de las órdenes de permanecer en casa.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com