La importancia de los pueblos indígenas en el mundo es poco sabida. Pero ellos constituyen el 5% de la población del mundo y representan el 15% de las personas que viven en extrema pobreza.
Hay alrededor de 370 millones de indígenas en más de 90 países en el mundo, según datos del Banco Mundial. Asia es el continente con más indígenas en el mundo y Europa es el que menos tiene.
Pueblos Indígenas en el mundo
- Asia es el que más tiene con 273,000,000
- África es el segundo continente más poblado con 50,000,000
- América le sigue con 39,750,000
- Oceanía cuenta con 7,000,000
- Europa es el que menos tiene con 250,000
Ellos protegen el 80% de la biodiversidad del planeta
Los pueblos indígenas son sociedades que se encuentran vinculados a la tierra en la que viven y dependen de sus recursos naturales. De la tierra depende su identidad, cultura y medios de subsistencia.
Los pueblos indígenas ocupan o utilizan el cuarto de la superficie terrestre y son ellos quienes protegen el 80% de la biodiversidad que aún queda en el planeta.
Estas comunidades poseen conocimientos ancestrales acerca de cómo adaptarse, mitigar y reducir los riesgos derivados del cambio climático y los desastres naturales.
Es por ello que el Banco Mundial trabaja con los pueblos indígenas para mejorar su crecimiento económico sostenible y medios de subsistencia. Además, implementa estrategias para abordar las causas de sus desventajas, tomando en cuenta las necesidades de desarrollo de estos pueblos.
Los pueblos indígenas y el COVID-19
El tema de este año con motivo de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas es el COVID-19 y la resiliencia de los pueblos indígenas.
Se prepara un panel de discusión sobre las formas innovadoras en que los pueblos indígenas han demostrado resistencia y fortaleza frente a la pandemia mientras enfrentan graves amenazas a su supervivencia.
“Los territorios de los Pueblos Indígenas albergan el 80% de la biodiversidad del mundo y pueden enseñarnos mucho sobre cómo reequilibrar nuestra relación con la naturaleza y reducir el riesgo de futuras pandemias” asegura La Organización de las Naciones Unidas.
“Los pueblos indígenas están buscando sus propias soluciones a esta pandemia. Están tomando medidas y utilizando los conocimientos y prácticas tradicionales, como el aislamiento voluntario y el cercamiento de sus territorios, así como medidas preventivas, difundidas en sus propias lenguas”, añade la ONU.
A medida que el mundo lucha contra la propagación de la pandemia, es más importante que nunca salvaguardar a estos pueblos y sus conocimientos.