Raleigh- Más de un millón de personas en Carolina del Norte se quedarían sin seguro médico bajo el nuevo plan de reforma a la salud, aprobado la semana pasada por la Cámara de Representantes federal, y que fue remitido al Senado para su debate.
Según alertó El Centro de Justicia de Carolina del Norte, este proyecto de ley es un mal negocio para el estado, ya que al derogar la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) reduciría el programa de Medicaid y cambiaría los costos de atención médica.
“Carolina del Norte sufriría bajo este proyecto de ley más que cualquier otro estado, además de Alaska” dijeron. “Este año 549,158 personas se inscribieron en un plan en el mercado de ACA y el 90.5 % recibió subsidios”.
Altos costos
La organización sin fines de lucro indicó que si el plan de salud aprobado por la Cámara Baja se convierte en ley, derogaría los subsidios actuales y los reemplazaría por créditos de impuestos fijos que no se ajustan al costo real de los actuales planes de salud. Como resultado, las primas anuales en Carolina del Norte subirían en promedio $5,921.
De la misma manera la entidad advirtió que el valor de las primas se dispararían, especialmente para los adultos mayores, las comunidades rurales y las personas con bajos ingresos. Asimismo, los deducibles también aumentarán en un promedio de $1,628. “En conjunto, este proyecto de ley aumentaría los costos totales de la atención de la salud en cerca de $7,549 por año para los residentes del estado”, indicaron.
Programas en peligros
Los analistas señalaron que los casi cuatro millones de norcarolinos que viven con condiciones médicas preexistentes estarían a la merced de lo que las aseguradoras cobran por el seguro médico, e igual sucedería con las personas que padecen enfermedades como el cáncer.
El nuevo plan de salud también recortaría el financiamiento federal para el Medicaid en un 25 % en 10 años, cambiando los costos a $ 6,000 millones en el presupuesto, poniendo en peligro la cobertura, ya que el estado no tendría este dinero para ayudar a subsidiarlo.
El Centro de Justicia hizo un llamado a los senadores federales del estado, los republicanos Richard Burr y Tom Tillis para que rechacen el plan en la Cámara Alta, ahora que comienza el debate y votación en el Senado.
¿Cómo votaron nuestros representantes?
Los que votaron SÍ (todos republicanos)
- George Holding (Dtto. 2); Virginia Foxx (Dtto. 5); Mark Walker (Dtto. 6); David Rouzer (Dtto. 7); Richard Hudson (Dtto. 8); Robert Pittenger (Dtto. 9); Patrick McHenry (Dtto.10); Mark Meadows (Dtto. 11); y Ted Budd (Dtto. 13).
Los que votaron NO
- David Price (D/Dtto. 4); George Butterfield (D/Dtto. 1); Alma Adams (D/Dtto. 12) y Walter Jones (R/Dtto. 3).