Translate with AI to

Los tratamientos con medicamentos derivados del plasma son una esperanza para quienes padecen enfermedades autoinmunes poco frecuentes. Sin embargo, su costo puede oscilar entre $500 y $3,000 dólares, lo que los hace inaccesibles para muchos pacientes. Por tal motivo, un grupo de legisladores están buscando aliviar este gasto por medio de una iniciativa.

¿Cómo buscan los legisladores apoyar la compra de medicamentos con plasma?

El Congreso está evaluando la Ley PLASMA, una propuesta legislativa que busca aliviar el costo de estos medicamentos para los beneficiarios de Medicare. Si se aprueba, esta ley obligaría a los fabricantes a cubrir una mayor parte del costo de los tratamientos, ajustando una disposición de la Ley de Reducción de la Inflación que requiere que los fabricantes reembolsen a Medicare si aumentan los precios por encima de la inflación.

El senador republicano de Carolina del Norte, Thom Tillis, junto con el senador demócrata de Arizona, Mark Kelly, están impulsando esta legislación.

Legisladores de Carolina del Norte apoyan la Ley Plasma

En la Cámara de Representantes, varios legisladores de Carolina del Norte, incluyendo al republicano Richard Hudson y al demócrata Don Davis, apoyan una medida similar presentada el año pasado.

Carolina del Norte tiene un papel importante en la industria de los medicamentos a base de plasma. La empresa biofarmacéutica Grifols opera uno de los mayores procesadores de plasma del país en el condado de Johnston, destacando la relevancia de este sector en la economía local.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/vidasana/5-cosas-que-quieres-saber-sobre-el-alzheimer-que-te-impulsaran-a-cuidar-tu-mente-prevencion/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.