Translate with AI to

Overview:

El Consulado de México visitará Asheboro para realizar trámites relacionados en registro civil y doble nacionalidad.

El Consulado General de México ha anunciado que llevará a cabo una jornada especial para trámites de registro civil y doble nacionalidad en el condado Randolph.

¿Dónde y cuándo atenderá el consulado de México en Asheboro?

El Consulado General de México atenderá en Asheboro, en el condado Randolph, el jueves 18 de abril de 2024. El lugar exacto se dará a las personas que confirmen su cita.

¿Qué trámites podrán realizarse en el consulado?

Según explicó el Consulado General mexicano, esta jornada será exclusivamente dedicada a trámites de registro civil y doble nacionalidad.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) destaca que las personas nacidas en Estados Unidos, hijos de padre o madre mexicanos, tienen el derecho de registrarse para adquirir la nacionalidad mexicana.

¿Cómo sacar una cita para sacar documentos?

Para asistir a esta jornada de documentación del consulado mexicano, es necesario programar una cita previa. Los interesados pueden hacerlo llamando o enviando un mensaje de WhatsApp al número (424) 309 0009, donde podrán agendar su cita. Una vez obtenida la cita, deben enviar copias de los documentos requeridos al correo electrónico registrocivilrlg@sre.gob.mx. Además, es posible sacar una cita a través del portal oficial de la SRE.

¿Qué requisitos se requieren para tramitar un acta de nacimiento?

Entre los requisitos necesarios se incluyen:

  • Acta de nacimiento original del menor.
  • Identificación del registrado; en caso de ser recién nacido y no contar con una, presentar carta expedida por el pediatra con foto del menor, o bien, la constancia expedida por el hospital donde aparecen las huellas de las plantas de los pies.
  • Comprobación de la nacionalidad de ambos padres con acta de nacimiento original, pasaporte o matrícula consular vigente (al menos uno de los padres debe ser mexicano).
  • Identificación oficial vigente de cada padre: matrícula consular, pasaporte, credencial para votar, licencia de conducir. En caso de que la identificación de la madre tenga el apellido de casada, deberá presentar el acta de matrimonio.
  • Acta de matrimonio de los padres, en caso de estar casados.
  • Comprobante de domicilio actual en Estados Unidos.

Es importante destacar que el trámite no tiene costo, y la primera copia certificada del acta de nacimiento es gratuita. Las copias adicionales tienen un costo de $18 dólares cada una. Todos los documentos presentados deben coincidir en su totalidad con el acta de la persona a registrar.

Para más información y detalles sobre este evento y los trámites a realizar, se recomienda ponerse en contacto con el Consulado General de México o visitar su sitio web oficial.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.