Translate with AI to

Hace 15 años, Juliana Rodríguez dejó de hacer cine, pero luego de terminar su primer cortometraje hecho en Carolina del Norte con talento local, la cineasta argentina no pudo hacer otra cosa, sino aprovechar el movimiento del tren que echó a andar y ahora acaba de terminar una película, misma que empezó en el 2008 cuando estaba en Argentina.

Bajo el sello de Revolver Producciones, Juliana llevó a cabo The Corps, un cortometraje hecho en Raleigh con talento de Carolina del Norte, mismo que estuvo en varios festivales, incluido uno en Suiza y otro en Nueva Jersey, donde ganó a mejor dirección y mejor cortometraje.

Juliana se describe como alguien a quien le gusta terminar las cosas, por lo que se ahora le dio fin a El Hijo Eterno, un largometraje que comenzó hace 15 años en Argentina y que tuvo que parar porque la vida, tanto de los actores, como de ella misma, los llevaron a otros sitios.

Podría interesarte: Directora argentina en Raleigh escapa de un lugar solitario con su primer cortometraje

Iba todo bien, hicimos 10 jornadas de rodaje hasta que en un momento, uno de los actores tuvo que irse a otra provincia por trabajo, el plan de rodaje se interrumpió y en ese transcurso se complicaron algunas cosas. Otro chico tuvo trabajo y se fue, después cada uno empezó a hacer sus cosas",

señala Rodríguez.

Directora enfrenta los retos de dirigir desde Carolina del Norte una película filmada en Argentina

Pero retomar el largometraje implicó para Juliana enfrentarse a distintos retos, siendo el principal y, posiblemente el más grande, dirigir ahora desde Raleigh y organizar todo desde la capital del estado con una producción ubicada completamente en Argentina.

Juliana se dio cuenta de que no iba a poder llevar a cabo el guion original, pues implicaría unas 30 jornadas de trabajo más, por lo que también tuvo que adaptar la historia, que mezcla el drama de las telenovelas latinoamericanas con el thriller clásico del cine.

Yo hice un guion tratando de hilvanar las escenas que ya filmamos en esta nueva historia. Terminó quedando más como un thriller. Sigue estando la cosa de telenovela, pero con un tinte más oscuro y de suspenso"

detalla Rodríguez.

El resultado es una película de 1 hora de duración hablada completamente en español y subtitulada en inglés, pero donde también se muestra el paso del tiempo en los actores de forma natural, imprevista y sin maquillajes, siendo resultado del azar.

La peculiaridad de esta película es que la comencé en 2008 (en Argentina) y la terminé de filmar el año pasado y de editar este mes (desde Carolina del Norte). Puedes ver el paso del tiempo en el tráiler, podemos ver al actor principal a los 35 y luego a los 50 años de edad",

señala Juliana.

En Argentina, Juliana encontró un estudio que la ayudó a grabar las escenas faltantes, se sumaron nuevas actrices, también equipo nuevo en el departamento de maquillaje y de música.

Hicimos ensayos por Zoom con los actores. Aprendí a hacer un escalado 4K para restaurar la imagen, no solo tuve que editar, tuve que ir toma por toma a restaurar, el sonido lo sigo trabajando. A su vez hoy en día hay tecnología para trabajar con esas cosas así que hay más elementos para poder hacerlo",

señala Juliana entre los desafíos de continuar la historia después de 15 años de haberla puesto en pausa.

Para Juliana, las cosas no pudieron ser de otra manera y la cinta tenía que terminarse de esta forma. Ahora, la película hará un recorrido por festivales de cine y ya comenzó a coronarse con algunos premios.

La cinta El Hijo Eterno ya ganó dos premios en el London Indie Film Festival este fin de semana: Mejor Actor y Mejor Narrativa y, luego de su paso por festivales de cine estará disponible al público.

Tráiler de El Hijo Eterno

YouTube player

El hijo Eterno: ficha técnica

Te decimos quiénes forman el reparto de la película y los créditos de la producción:

  • Damián Albariño (Adrián)
  • Belén Sosa (Marisa) 
  • Alessandra Waitomo (psicóloga) 
  • Alexia Moyano (Jennifer) 
  • Tamara Papadopulo (Ivana)
  • Nanni Iglesias (madre)
  • Damián Valgiusti (padre)
  • Lis Fernández (azafata y mujer de rojo)
  • Shahriar El Kosht (Nahuel)
  • Diego Romero (Sergio)
  • Camila Ocampo (niña en el parque)
  • Agustina Rodríguez (madre joven)
  • Guion, dirección, producción, casting, edición de imagen y sonido: Juliana Rodríguez
  • Música: Sebastiano Della Bianchina
  • Productora Revolver Producciones
  • Dirección de fotografía Nando Carbonell (2008), Marcelo Bormida (2023)
  • Cámara: Juliana Rodriguez y Nando Carbonell (2008), Marcelo Bormida (2023)
  • Dirección de arte Magalí Amalla y Mariela Piombino (2008), María Jose Jebsen (2023)
  • Sonido directo: Leandro Ferrer (2008), Nahuel Garcia (2023)
  • Maquillaje Gisela Coyle (2008), Abril Bormida y Lucía Venticinque (2023)
  • Asistencias de producción: Luciana Caruso (2008), Marcelo Bormida y Agustin Coria (2023)
  • Efectos especiales: Marcos Zanet (2008), Serge Martinenko (2023)
  • Otras asistencias: Yanina Mazzitelli y Melisa Medina (2008), Agustín Coria (2023)

Noticias de entretenimiento de Raleigh y de Carolina del Norte que podrían interesarte

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com