Lee continúa intensificándose y se pronostica que se convierta en huracán que podría causar grandes daños a partir de esta tarde, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) y te decimos por qué se intensifica tan rápido y cómo seguir su trayectoria en vivo.
Podría interesarte: ¿Cuáles han sido los huracanes más destructivos y peligrosos? Algunos alcanzaron la extrema categoría 5
¿Cuándo se convertirá Lee en un huracán?
De acuerdo con NHC, se pronostica que se convierta en huracán esta tarde y su núcleo se moverá al norte de las Islas Leeward del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante este fin de semana y principios de la próxima semana.
"Se espera que las olas generadas por Lee lleguen a partes de las Antillas Menores el viernes y a Puerto Rico, La Española, las Bahamas y las Bermudas este fin de semana. Es probable que estas marejadas provoquen olas potencialmente mortales",
señala NCH.
¿Dónde está el Huracán Lee hoy? Sigue su trayectoria EN VIVO
Actualmente el huracán Lee se encuentra en el Atlántico Norte a unos 1,800 kilómetros al este del norte de las islas Sotavento, con una posible trayectoria hacia Cuba y Florida. Se espera que Lee se convierta en un huracán categoría 4 hacia el martes.
Para ver el paso del huracán Lee en vivo y seguir su trayectoria, hay varias páginas, una de ellas es zoom.earth, donde puedes seguir la trayectoria aquí.
Podría interesarte: ¿Cuándo llega el peligroso huracán Lee a la costa de Estados Unidos? ¿Afectará a Carolina del Norte?
¿Lee puede convertirse en un huracán categoría 5?
Para que Lee se convierta en huracán categoría 5 tendría que generar vientos de 157 millas por hora o más, sin embargo, el pronóstico actual mantiene a Lee por debajo de ese estado, por lo que es probable que se convierta en categoría 5 y se espera que veamos un proceso de intensificación rápida en los próximos días.
¿Qué es la “intensificación rápida” y por qué pasa? Esto dicen los expertos del fenómeno
Se considera que las tormentas tienen una intensificación rápida cuando la velocidad de su viento aumenta al menos 35 millas por hora en 24 horas o menos, lo que supone un fortalecimiento significativo en un periodo de tiempo corto.
El aumento en la velocidad impulsa a su vez el peligro que podría representar para la vida y la propiedad. De acuerdo con un estudio del 2022, la mayoría de los grandes huracanes, de categoría 3 o superior, sufren una rápida intensificación en algún momento.
¿Cuáles son las categorías de huracanes, qué significan?
La velocidad de los vientos máximos sostenidos es lo que determina si se trata de una depresión tropical, una tormenta tropical o un huracán, siendo estos últimos los que presentan vientos de mayores velocidades y distintas categorías:
- Categoría 1: vientos de 74 a 95 millas por hora, suele ocasionar daños en viviendas no ancladas, remover escombros, árboles y letreros.
- Categoría 2: vientos de 96 a 110 millas por hora. Pueden ocasionar daños en los techos, puertas y ventanas de los edificios, además de arrancar árboles, arbustos, letreros y muelles.
- Categoría 3: vientos de 111 a 129 millas por hora. Pueden causar daños estructurales en viviendas pequeñas y bodegas.
- Categoría 4: vientos de 130 a 156 millas por hora. Pueden causar daños severos en las casas de la costa y en los techos de las demás viviendas.
- Categoría 5: vientos de más de 157 millas por hora. Los techos de la mayoría de las viviendas colapsan o son arrastrados por los vientos y las viviendas más pequeñas pueden elevarse.