Translate with AI to

La Superluna del Ciervo abre los espectáculos astronómicos del mes de julio, pero pocos saben qué es este fenómeno que tanto atrae a los amantes del cuerpo celeste y que ocurre solo cuatro veces al año.

No existe algo más místico, misterioso y atractivo que observar la luna en su fase de luna llena. Algunas ocasiones luce como vestida para una foto, y esto es lo que estamos por disfrutar.

¿Qué es la Superluna?

Una Superluna se produce cuando la luna llena coincide con su momento de mayor acercamiento a la Tierra (técnicamente conocido como perigeo), explica la NASA.

En este punto más cercano el satélite está a una distancia promedio de aproximadamente 226,000 millas (363,300 kilómetros) de la Tierra. Sin embargo, para nosotros parece que estuviera a solo centímetros pues creemos ver la luna más grande (un 7 % según la percepción) que de costumbre. Además, también luce más brillante (en un 16 %) y fuera de lo normal.

¿Cuándo será la próxima Superluna?

Este lunes 3 de julio el cielo estará de fiesta con la Superluna. Farmers’ Almanac dice que la iluminación máxima durante tres días será a las 07:39 EDT (05:39 a.m. en México). 

Esta es la primera del año 2023, pero las próximas las puedes ver los siguientes días:

  • 1 de agosto,
  • 31 de agosto 
  • 29 de septiembre. 

Gracias a que en agosto habrá dos Superlunas, también se les llamará Superluna Azul. La Luna Azul es aquella que se produce cuando hay luna llena dos veces en el mismo mes. Esto solo ocurre cada dos o tres años.

En julio habrá otros eventos astronómicos:

  • Lluvia de estrellas Delta Acuáridas (entre el 12 de julio y el 23 de agosto, con pico en la madrugada del 30 de julio).
  • Conjunción de la luna con Júpiter (11 de julio).
  • Manhattanhenge, cuando el sol del ocaso se alinea con las calles de Manhattan, en Nueva York (12 de julio).

Podría interesarte: Rituales para atraer la energía de la Luna Llena

¿Por qué la Luna Llena de julio es la Luna Llena del Ciervo?

Las tribus nativas norteamericanas le dieron el nombre de ciervo a la luna llena de julio, debido a que es cuando los machos de esta especie comienzan a desarrollar nuevas astas.

Otros nombres que le dieron son "luna de trueno", debido a la temporada de tormentas; o la ", mientras que también es conocida como "luna de salmón", ya que los cardúmenes de salmón nadan más rápido y más profundo en la luna llena aprovechando que iluminan su camino.

Sin embargo, los granjeros le dicen luna de heno, una planta que se cosecha y recolecta durante el verano.

¿Cómo ver mejor una Superluna?

Para ver la Superluna en todo su esplendor, lo mejor que puedes hacer es buscar un sitio oscuro, que no tenga obstáculos físicos ni tampoco contaminación lumínica.

Además, si cuentas con un telescopio o prismáticos, podrás ver las tierras de la Luna, cráteres y otras deformaciones.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com