La emergencia de salud pública por COVID-19 terminó después de tres años y este jueves oficialmente se dio por concluida; sin embargo, esto podría afectar el bolsillo de los estadounidenses, pues mucho de lo que fue gratuito, ahora tendrá un costo.
¿Qué significa el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19 en Estados Unidos?
El término de la emergencia, no quiere decir que el COVID-19 ha desaparecido, sino que ha dejado de ser un riesgo global como lo fue durante tres años, pero la enfermedad sigue presente y puede causar estragos en la salud.
Los estadounidenses que ahora se enfermen o sospechen que podrían tener COVID-19, a partir de ahora, podrían enfrentar el costo de las pruebas y el tratamiento, servicios que durante la pandemia han sido gratuitos. Estos cambios están influenciados por el tipo de cobertura de salud que tenga cada individuo.
- Podría interesarte: ¿Por qué llega a su fin el Título 42 y qué pasará con los inmigrantes a partir del 11 de mayo?
Fin de la emergencia sanitaria por Covid-19 tiene su precio: ahora pagará por su salud
Es importante estar preparado para cubrir los costos de las pruebas de COVID-19. Aunque las aseguradoras de salud seguirán cubriendo las pruebas ordenadas por proveedores médicos, muchos asegurados ahora deberán enfrentar deducibles y copagos como parte de esa cobertura.
¿Cuál es el precio de las pruebas Covid-19?
Según un informe reciente de KFF (anteriormente conocida como Kaiser Family Foundation), el precio promedio de una prueba de COVID-19 en un entorno ambulatorio fue de $45 en 2021, aunque los precios variaron ampliamente. En hospitales, las pruebas de antígeno tuvieron un costo promedio de $51, mientras que las pruebas de PCR tuvieron un costo promedio de $91.
De acuerdo con KFF, el precio promedio reciente de una prueba rápida de COVID-19 en el hogar fue de $11.

¿Cuánto costarán los tratamientos para pacientes con Covid-19?
Ahora, las personas que enfermen deberán asumir los costos de los tratamientos farmacéuticos para el COVID-19. Sin embargo, las dosis de tratamiento adquiridas por el gobierno federal, como Paxlovid, estarán disponibles para todos sin cargo hasta agotar existencias.
Pero también dependerá del hospital o del tratamiento que les envíe el médico el costo del mismo, pues puede variar mucho de persona a persona, dependiendo de la gravedad de la enfermedad. Incluso en un caso grave podrían desembolsarse hasta $20,000.
- Podría interesarte: ¿Cuáles son las enfermedades que más temen los estadounidenses en 2023?
¿Las vacunas tendrán costo a partir del fin de la emergencia sanitaria?
Las vacunas contra el COVID-19, no habrá muchos cambios inmediatos, ya que el gobierno federal ha adquirido todo el suministro actual y lo proporciona de forma gratuita a todos los estadounidenses.
Una vez que estos suministros terminen, las vacunas tendrán diferentes precios, dependiendo de la marca. Un ejemplo es Pfizer cobrará entre $110 y $130 por dosis.

¿Qué pasará con el sistema de Telesalud?
Durante la emergencia sanitaria, los estadounidenses pudieron recibir recetas de sustancias controladas a través de la telesalud. Esta semana, la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) anunció que extenderá esas flexibilidades por seis meses.
Aunque la emergencia de salud pública de COVID-19 ha finalizado en los Estados Unidos, es importante que los ciudadanos estén conscientes de los cambios en la cobertura médica,
Podría interesarte: