Translate with AI to

En el centro de Cary, Carolina del Norte, se puede ver un hombre de edad avanzada, un veterano de las fuerzas armadas, quien se encuentra tocando su trompeta para luchar contra el Alzheimer.

Larry Kingsley, durante los últimos tres años, se ha parado en la acera con su trompeta, tocando canciones patrióticas, himnos conocidos o melodías clásicas. Su música ya es parte de los paseos y de la ambientación centro de Cary, según contó en entrevista para WRAL News.

El "Hombre Trompeta" de Cary, y lleva un registro de las noches que ha estado tocando, haciendo un total de casi 300 funciones, y en ese tiempo ha recaudado la asombrosa cantidad de $14,000 en donaciones para ayudar a combatir la enfermedad del Alzheimer.

Esta enfermedad la ha visto muy de cerca, porque su esposa durante 23 años murió por esta causa hace siete meses. Durante cinco años, mientras sus síntomas progresaban, él la cuidó.

"Cada vez que toco la trompeta, alguien viene y me cuenta sobre su propia esposa, su propia madre".

Dijo en entrevista para WRAL News.

Larry Kingsley es un veterano de la Fuerza Aérea y miembro fundador del Club Rotario Cary MacGregor. Compartía con su esposa el amor por la música y los viajes misioneros.

¿Dónde toca su trompeta el veterano Larry Kingsley?

Este veterano toca su trompeta en el centro de Cary, donde está casi todos los días en la tarde noche, ambientando el paseo de los transeúntes.

¿Cuánto dinero ha recaudado con su música este veterano de Carolina del Norte?

Al momento, gracias a las donaciones de las personas que pasan por el lugar, Kingsley ha recaudado más de $14,000.

¿Para qué destina las ganancias Larry Kingsley?

Todo lo recaudado es para la investigación contra el Alzheimer, pues siente que con eso realiza un homenaje a su esposa fallecida. Además de las donaciones en el bote donde Kingsley recibe el dinero, también se puede hacer en el Club Rotario de Cary MacGregor.

¿Qué es el Alzheimer, cómo se detecta y cuáles son los síntomas?

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta al cerebro, causando la pérdida de células cerebrales y conexiones nerviosas, lo que conduce a la disminución de la función cognitiva, la memoria, el pensamiento, afecta principalmente a las personas mayores. Dice la Alzheimer's Association.

Los síntomas del Alzheimer pueden variar de una persona a otra, pero en general, los primeros signos suelen incluir:

  • Pérdida de memoria a corto plazo.
  • Dificultad para realizar tareas cotidianas.
  • Desorientación en tiempo y espacio, como no saber qué día es o perderse en cualquier lugar.
  • Cambios en el estado de ánimo y la personalidad.
  • Problemas de lenguaje.
  • Pérdida de la capacidad para tomar decisiones.
  • Problemas con la planificación y organización.

Con el tiempo, los síntomas del Alzheimer empeoran y pueden incluir la pérdida de la capacidad para comunicarse, la falta de reconocimiento de familiares y amigos, y la pérdida de la capacidad para caminar y controlar los movimientos corporales.

¿Tiene cura el Alzheimer?

Al momento, no existe una cura para el Alzheimer. Pero hay tratamientos y terapias disponibles que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Los tratamientos pueden incluir medicamentos que pueden mejorar la función cognitiva y la memoria, así como terapias para ayudar a las personas con Alzheimer a mantener habilidades prácticas y a lidiar con los cambios emocionales.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/latinos-fuera-de-serie/cuatro-latinas-desafian-los-estereotipos-y-triunfan-en-campos-considerados-para-hombres/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.