Translate with AI to

El Mes de la Herencia Hispana tendrá una edición más y en el que se festeja la cultura, la esencia, la historia y el impacto de los latinos en el país.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/primerafila/entretenimiento/canciones-que-no-pueden-faltar-en-los-festejos-del-mes-de-la-herencia-hispana-2022/

En este espacio abordaremos un poco de la historia de este mes, así como las fechas claves y cómo se inició esta fiesta.

¿Qué es el Mes de la Herencia Hispana y desde cuándo se festeja en Estados Unidos?

Esta celebración se empezó a llevar a cabo para reconocer el impacto y la influencia que la cultura latina ha tenido en el país.

Fue en el año 1968 que el país comenzó a celebrar de esta manera a los latinos, luego de que el entonces presidente, Lyndon B. Johnson, sugirió que se creara la semana de la Herencia Hispana.

¿Cuándo se celebra el mes de la Herencia Hispana?

En 1988, el presidente Ronald Reagan decidió se hiciera durante un mes y no solo una semana. De tal forma se definió que cada año se festeja el Mes de Herencia Hispana del 15 de septiembre al 15 de octubre.

Este año será del jueves 15 de septiembre al sábado 15 de octubre.

¿Qué países celebran su independencia durante el Mes de la Herencia Hispana

Se escogió que iniciaran los festejos en 15 de septiembre al ser la fecha en que celebran su independencia Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México.

El Salvador es uno de los cinco países que celebran su independencia el 15 de septiembre. (Foto AP/Wilfredo Lee)

Carolina del Norte y los festejos en esta fecha

Carolina del Norte no adoptó la fecha sino hasta el año 2021 cuando el el gobernador, Roy Cooper, proclamo la celebración en el estado.

El objetivo de Cooper era reconocer la importancia de la comunidad latina en el estado y buscar que hubiera una fusión de culturas en la entidad.

Y es que de acuerdo a datos de la Oficina del Censo del país, hay 1,122,224 latinos en Carolina del Norte. Cifra que representa el 10 % de la población total de la entidad, misma que es de 10,439,388.

El estado tendrá tres grandes festejos alrededor del territorio y acá te contamos de qué van:

  • Raleigh / La Fiesta del Pueblo

En el Triángulo, corazón político del estado y en donde se encuentra la capital Raleigh, se celebra en este mes La Fiesta del Pueblo.

La celebración es organizada por la organización sin fines de lucro en apoyo de los latinos de El Pueblo.

En esta ocasión habrá música y danza en vivo, exhibiciones de arte visual y folclórico, puestos educativos y actividades para toda la familia.

Además como plato fuerte viene el Grupo Mojado y promete poner a bailar y cantar a todos.

La cita es en Fayetteville Street, en el centro de Raleigh, el 18 de septiembre de las 12:00 PM a las 6:00 PM.

  • Charlotte-Mecklenburg / Festival Hola Charlotte

En esta celebración se pone un énfasis particular en la diversidad de la cultura latinoamericana.

Es de los festivales más grande la 'Ciudad Reina' y ya suma 10 ediciones contando esta. Habrá muchas actividades familiares con bandas y artistas, así como espectáculos de danza cultural y artística latinoamericana.

También, cada país que participe en el Festival Hola Charlotte tendrá un stand con instrumentos musicales y ropa autóctona de cara región.

El festival tendrá lugar en el centro de Charlotte, a lo largo de Tryon Street, el 15 de octubre de las 12:00 PM a las 6:00 PM.

  • Siler City / Fiesta de la Herencia Hispana

En el pueblo de Siler City se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de la Herencia Hispana.

Habrá camiones de comida, música en vivo, grupos de baile, juegos, una exhibición de arte cortesía de Leticia Álvarez, desfile de trajes tradicionales, empresas y vendedores de artesanías, además de una importante rifa.

Es organizado por 'Enlace Hispano / El Vínculo Hispano', y donde se exhibirán las ricas tradiciones culturales de la gran cantidad de miembros de la comunidad latina en la región.

Será el próximo 17 de septiembre sobre la 200 N.Chatham Ave, Siler City, NC. de las 12:00 PM a las 6:00 PM.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...