Las sobredosis mortales por drogas se han convertido en un verdadero problema de salud para la nación, pero este 2022 está siendo particularmente duro con Carolina del Norte que incluso está en camino de superar su récord del 2021.
Te puede interesar:
De junio del 2021 a la fecha, las sobredosis mortales y envenenamientos en el estado han crecido un 8 %.
A este ritmo, el 2022 podría ser el peor año de sobredosis mortales registradas en Carolina del Norte.
Entre el mes de enero y principios de junio, el estado registró 1,768 muertes por sobredosis, señaló la Oficina del Médico Forense estatal.
En ese mismo periodo de tiempo, pero del año pasado, hubo 1,632 personas muertas por sobredosis.
Durante todo el 2021 murieron por sobredosis de drogas en Carolina del Norte 3,961 personas.
De esa cifra, el 80 % tuvo que ver con envenenamiento de la infame sustancia conocida como fentanilo.
El fentanilo y el récord de sobredosis en Carolina del Norte
Esta sustancia es un opioide sintético que suele usarse para 'cortar' cocaína y otras drogas y que es entre 50 y 100 veces más potente que la morfina.
Su uso se ha extendido tanto que incluso hay gente que lo mezcla con la marihuana y el hachis.
Para combatir el problema, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte entregó en este mes $15,700,000 a 20 organizaciones.
Con ese dinero las organizaciones ayudarán a que más personas de la comunidad entren a programas para ayudar con las adicciones, así como acceso a transporte y vivienda.
Una de esas organizaciones es el Centro de Recuperación Freedom House en Chapel Hill, que recibió $800,000.
La directora ejecutiva del centro, Joyce Harper, dijo a WRAL que usarán el dinero para ayudar al Departamento de Recursos de Justicia Penal del Condado de Orange a expandir The Lantern Project.

Dicho proyecto ayuda a las personas que luchan contra los trastornos por abuso de sustancias cuando salen de la cárcel.
'Podemos agregar ayudar a las personas con el transporte y ayudarlos con la vivienda porque queremos asegurarnos de que las personas que pasan por nuestro programa tengan todo lo que necesitan para tener éxito en su recuperación.'
Señaló a WRAL la directora ejecutiva de Freedom House, Joyce Harper.
Para personas como Harper, las adicciones son enfermedades tratables con métodos exitosos probados. Pero sustancias como el fentanilo han complicado todo pues muchas de esas personas ni siquiera llegan al tratamiento.
'No hemos hecho lo suficiente para tener un impacto con las sustancias en general, pero nos estamos moviendo en la dirección correcta. Tenemos más educación, tenemos más conciencia.'
Aseguró Harper.
México, Biden y su preocupación por el fentanilo
Apenas la semana pasada, el gobierno del presidente Joe Biden emitió una alerta de viaje a los 32 estados del país vecino, México.
Desde el inicio de la pandemia, Washington no había lanzado una alerta de este tipo sobre México. Pero destaca que uno de los puntos en los que más hizo hincapié la administración de Biden es que no viajen a Tijuana.
Y es que, además de ser una zona peligrosa por concentrar bandas de narcotráfico, sus calles están llenas de fentanilo a bajo costo.
Lo que resulta en sobredosis y envenenamientos de turistas estadounidenses que encuentran drogas más baratas en ese país.
Por lo pronto, si la corriente actual no cambia, por lo menos en Carolina del Norte se podría superar el récord de muertes por sobredosis del 2021.