Translate with AI to

El empleo total de nómina no agrícola registró 678,000 nuevas plazas el mes pasado. En ese sentido, la tasa de desempleo bajó a 3.8%, de acuerdo a las estadísticas de febrero de la Oficina de Estadísticas Laborales.

La creciente cifra de trabajo fue general en el país y los sectores que reportaron mayores ganancias fueron el hotelero y el del entretenimiento, así como servicios comerciales, construcción y atención médica.

¿Cuántos nuevos empleos se pronosticaban en febrero?

De acuerdo a la Oficina de Estadísticas Laborales, los más de medio millón de nuevos empleos son alentadores, pues se pronosticaban cerca de 400,000 nuevos empleos.

Además, la tasa de desempleo bajó al 3.8%, lo que significa que el número de personas sin trabajo se redujo a 6.3 millones. En comparación con febrero de 2020, antes de la pandemia de COVID-19, la tasa de desempleo fue de 3.5%, mientras que el número de desempleados fue de 5.7 millones.

¿Qué grupos de trabajadores se vieron beneficiados?

La tasa de desempleo disminuyó a 3.5% en hombres adultos y 4.4% en trabajadores latinos, según la institución.

En cuánto a los trabajadores en estatus de paro temporal, se reportaron 888,000 casos en febrero.

¿Cuántos trabajadores perdieron sus trabajos?

Al menos 1.6 millones de personas perdieron su trabajo el mes pasado. Ambas cifras más elevadas que febrero de 2020 con 780,000 y 1.3% millones, respectivamente.

A pesar de que el número de nuevas plazas en el sector no agrícola subió a 678,000 en febrero, en comparación con febrero de 2020 se redujo 2.1 millones o 1.4%.

179,000 de los nuevos empleos se registraron en los sectores del entretenimiento y la hotelería. Sin embargo, en comparación con Desde febrero de 2020, los trabajos en los ámbitos de la hotelería y el entretenimiento han disminuído en 1.5 millones, o un 9.0%.

También los servicios profesionales y empresariales añadieron 95,000 nuevos puestos de trabajo; los servicios médicos 64,000; la construcción 60,000; transporte y almacenamiento 48,000 y el comercio minorista aumentó 37,000 el mes pasado, lo que significa que está 104,000 por encima de su nivel en febrero 2020.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com