El presidente de la Reserva Federal, Fed, Jerome Powell, informó que el banco central empezará a elevar las tasas de interés en un esfuerzo para contener el aumento de la inflación.
Se prevé que la Fed elevará su tasa de interés referente a corto plazo varias veces a lo largo del año, a partir de su reunión del 15-16 de marzo. En su testimonio, Powell no indicó cuándo lo hará.
En declaraciones preparadas para una reunión con una comisión del Congreso, Powell advirtió que las consecuencias financieras de la invasión rusa de Ucrania son "altamente inciertas". Dijo que el Sistema de Reservas Federal, Fed, "deberá ser ágil" para responder a los cambios imprevistos provocados por la guerra o las sanciones impuestas por Estados Unidos y Europa.
¿Cómo afecta el aumento de las tasas de interés?
Cuando la Fed aumenta su tasa a corto plazo, generalmente aumentan los intereses de una gama de préstamos empresarios y de consumo como los de viviendas, autos y tarjetas de crédito.
El aumento sería el primero desde 2018, y significaría el comienzo de un reto difícil para la Fed. La decisión se basa en la necesidad de frenar la inflación, la más alta en cuatro décadas. Pero buscan que la subida no afecte el crecimiento y el aumento del empleo.
Powell apuesta a que con una tasa de desempleo baja, de 4 %, y un gasto de consumo robusto, la economía podrá soportar aumentos leves del costo de los préstamos.
Powell reconoció que las subidas de los precios de consumo superan de lejos la meta de 2 % de la Fed. La inflación fue de 7,5 % en enero en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, la persistencia del aumento de los precios superó los pronósticos.
"Comprendemos que la inflación alta causa penurias significativas, sobre todo para los menos capaces de enfrentar los costos de productos esenciales como alimentos, vivienda y transporte", dice el jefe de la Fed en su declaración.
Sin embargo, agrega, el banco central prevé que la inflación bajará gradualmente durante este año a medida que se normalizan las cadenas de la oferta y los consumidores reducen sus gastos.