Translate with AI to

Con el Día de San Valentín a la vuelta de la esquina, los estafadores se preparan para sacar ventaja de los enamorados.

En esta época del año suele ser muy comunes con estafas en línea por medio de distintas aplicaciones de citas.  

El número de víctimas aumentó considerablemente en el último lustro.

TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: La avenida del terror en Raleigh: ¡619 denuncias en 5 años en esta peligrosa zona!

En 2016, se reportaron en pérdidas un total de $75 millones, cifra que se triplicó en 2020 con $304 millones.

Las principales víctimas llegan a ser las personas de mayor edad. En promedio, la cantidad que pierden las personas mayores de 70 años llega a ser de $9,500.

Plataformas como aplicaciones, redes sociales y sitios web llegan a ser las vías por las que los estafadores llegan a sus víctimas.

¿Cómo prevenir este tipo de estafas?

Kathleen Stokes, directora de programas de prevención de fraude de AARP, recomendó algunos consejos para evitar caer en las manos de los estafadores.

Las señales de alerta que mencionó Stokes, son:

  • Alguien que conoces en línea se interesa por ti muy rápidamente.
  • Piden pasar a otra plataforma para comunicarse.
  • Afirman estar en el ejército o trabajar internacionalmente.
  • Prometen encontrarse, pero nunca cumplen.
  • Empiezan a pedir dinero. Puede venir a través de transferencias bancarias o solicitudes de tarjetas de regalo.
  • No debes brindar información personal.

La experta pidió nunca enviar dinero a alguien que solamente has conocido en línea.

Consejos para tener una cita en línea

En caso de buscar una cita en línea, la directora de programas de prevención de fraude de AARP brindó los siguientes consejos:

  • Tomar con calma la situación. El estafador puede tratar de hacer que las cosas avancen muy rápidamente.
  • Verifique el perfil de la persona usando la herramienta de "búsqueda por imagen" de Google.
  • Corte el contacto inmediatamente si se siente sospechoso.