El gobierno de Joe Biden emitió un nuevo cambio en sus políticas migratorias. Ahora, los migrantes indocumentados no serán detenidos por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) solamente por no tener papeles.
“El hecho de que un individuo sea un no ciudadano removible no será por sí solo la base de una decisión en su contra“, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a través de un comunicado.
Antes de procesar a un migrante, los agentes deberán de evaluar y priorizar aspectos como si ha cometido un delito o es un peligro para la seguridad pública.
“(Ahora) requieren una evaluación del individuo y la totalidad de los hechos y circunstancias para garantizar que los recursos se concentren de manera más efectiva en aquellos que representan una amenaza”, dice el documento.
A pesar de los problemas que ha ocasionado la iniciativa en los tribunales, la medida se logró después de una reunión entre miembros de ICE, el DHS y otras fuerzas policiales.
“Por primera vez, nuestras pautas, en la búsqueda de la seguridad pública, requerirán una evaluación del individuo y tomarán en cuenta la totalidad de los hechos y circunstancias”, comentó Alejandro Mayorkas.
El secretario de seguridad explicó que cerca 11 millones de personas en Estados Unidos son indocumentadas; sin embargo, la mayoría llegó al país a buscar una mejor vida y ha aportado de forma positiva a la comunidad.
“Al ejercer esta discreción, nos guiamos por el conocimiento de que hay personas en nuestro país que han estado aquí durante generaciones y han contribuido al bienestar de nuestro país”, agregó.
Mayorkas destacó el trabajo de los migrantes en las primeras líneas de producción durante la pandemia de COVID-19 y aseguró que la medida también servirá para ahorrar recursos que se gastan “innecesariamente”.
“Mientras nos esforzamos por brindarles un camino hacia el estatus (de ciudadanía), no trabajaremos en conflicto gastando recursos buscando eliminar a aquellos que no representan una amenaza y, de hecho, fortalecen a nuestra Nación”, aseveró.
El secretario también agradeció la cooperación del ICE durante sus reuniones.
“Estoy agradecido con el personal de ICE por su franqueza y franqueza en nuestras discusiones sobre su misión crítica de aplicación de la ley”, dijo.