El gobernador de Texas, Greg Abbott, prohibió hace algunos días el traslado de migrantes por vía terrestre, ya que argumentaba que representaban un foco de contagios de COVID-19 y esto levantó polémica en diversos sectores.
Un 20% de migrantes custodiados por Patrulla Fronteriza padecían COVID-19
Algunas asociaciones de ayuda a migrantes y hasta el mismo gobierno de Joe Biden ha rechazado la medida, debido a que el porcentaje de infectados en este sector aún no representa un alto riesgo.
Según un reporte, más del 18% de las familias migrantes que cruzaron la frontera sur de Estados Unidos y estuvieron bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza dieron positivo a COVID-19.
Esta cifra la reveló la cadena NBC, luego de mostrar el documento donde se revela el número de migrantes infectados y estos corresponden a las últimas tres semanas.
El documento fue elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) y antes de ser revelado por la cadena, fue mostrado al presidente Joe Biden.
Un mismo porcentaje de niños que cruzaron la frontera estaban infectados
El escrito también señala que el 20% de los menores que cruzaron la frontera en las últimas dos o tres semanas también dieron positivo al virus.
A pesar de estos números, el informe no da fechas precisas ni dice cuántos migrantes fueron examinados con pruebas PCR u otro tipo de test.
Desde finales de julio, el DHS comenzó a deportar de forma expedita a las familias migrantes que no tienen una base legal en Estados Unidos, con excepción a los que son perseguidos por algún gobierno o banda delictiva en su país.
La Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) es la encargada de realizar las pruebas de Covid-19 y los que son positivos, los llevan a cuarentena antes de ser deportados a sus lugares de origen.