Translate with AI to

El tema de los “Dreamers” es parte esencial en la agenda del Presidente Joe Biden, es por eso que ha pedido a su equipo de trabajo que agilicen las propuestas que prometió para regularizar cuanto antes a este sector.

EE.UU.: Kamala Harris pide a Senado aprobar ley para regularizar a ‘Dreamers’

Es por esta razón que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, llamó al Senado a aprobar la ley para regularizar de manera permanente a millones de extranjeros actualmente amparados de la deportación por disposiciones temporales, entre ellos los "Dreamers".

"Es de vital importancia que proporcionemos un camino a la ciudadanía para brindar a estas personas una sensación de certeza y seguridad", dijo Harris.

YouTube player

El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), anunciado el 15 de junio de 2012 fue la solución ejecutiva que encontró el entonces presidente Barack Obama para paliar el fracaso de la DREAM Act, no aprobada en 2010 por un Congreso dominado por los republicanos. 

El Senado está dividido y dificultará la aprobación de la ley

La "Ley de fomento para el progreso, alivio y educación para menores extranjeros", cuyo acrónimo en inglés es DREAM Act, dio origen al término DREAMers (los "soñadores"), esto es, los migrantes llegados ilegalmente a Estados Unidos cuando eran niños, en su enorme mayoría procedentes de México.

YouTube player

Harris recordó que una nueva versión del DREAM Act, la "Ley del Sueño y la Promesa Estadunidense de 2021", ya fue aprobada por la Cámara de Representantes. 

Pero el texto, adoptado el 18 de marzo por 228-197 en la Cámara de Representantes, donde los demócratas son mayoría, enfrenta un panorama complicado en el Senado, dividida 50 y 50 entre demócratas y republicanos.

YouTube player

Esta División provocaría un retraso en esta propuesta de ley, ya que muchos Senadores no tienen la misma visión que Joe Biden en su política hacia los “Dreamers”.

"Es hora de permitir que estas personas finalmente se conviertan en ciudadanos estadunidenses", dijo el presidente del Comité, Dick Durbin. 

Hay Senadores en contra de las políticas de Joe Biden

Pero los senadores republicanos rechazaron aprobar el texto, que también abre un camino a la ciudadanía a los titulares del Estatus de Protección Temporal (TPS) y de la Salida Forzada Aplazada (DED), mayoritariamente latinoamericanos. 

Estos dos mecanismos de amparo humanitario permiten residir y trabajar legalmente en Estados Unidos, por períodos renovables, a quienes por desastres naturales o crisis políticas en sus países de origen no puedan regresar de manera segura.

YouTube player

El republicano Chuck Grassley, miembro de más alto rango del Comité Judicial, cuestionó el alcance amplio del proyecto aprobado por la Cámara, y criticó que no incorpore medidas para la seguridad fronteriza. 

Otros republicanos, como el senador Ted Cruz, también arremetieron contra la administración de Biden y Harris por generar una "crisis" en la frontera con México y tildaron la iniciativa como una "amnistía masiva" para quienes ingresaron ilegalmente al país.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com